
La Ceremonia de entrega de premios, que tuvo lugar anoche en el CaixaForum de Barcelona congregó a más de 350 invitados entre los que se encontraban los máximos representantes de las empresas premiadas, destacadas personalidades del mundo empresarial, del marketing y la comunicación.
El acto, que giró en torno al “Poder de Sorprender”, destacó por su agilidad y por innovar también en su formato. La entrega de premios rindió homenaje a la radio y contó con la presencia destacada del periodista y locutor Luis del Olmo, que copresentó el evento junto a Blanca Gener, directora general del certamen.
El Producto del Año es el único certamen a nivel nacional en el que los consumidores eligen los productos más innovadores del año en gran consumo. El certamen nació en Francia en el año 1987 y actualmente se celebra en más de 30 países en todo el mundo. Ésta es la XVedición en España.
Los galardonados han sido designados tras un estudio realizado el pasado mes de Octubre por la consultora IRI a 91 nuevos productos lanzados al mercado entre el 1 de mayo de 2013 y el 30 de septiembre de 2014 en los sectores de Alimentación, Higiene-Cosmética, Bazar, Hogar y Pequeños Electrodomésticos.
En alimentación, los consumidores han destacado productos como la bebida relajante Zenpure de Zimiara, los churros rellenos de chocolate de Maheso, las Tortitas con Sabores de Bicentury, las Ensaladas bol de Isabel del Grupo Conservas Garavilla, el helado Yogoo de Unilever, Bolsitas de Fruta Nestlé Naturnes, entre otros.
Los 42 productos premiados se identificarán durante todo el año 2015 con el logotipo Elegido Producto del Año en su comunicación. Estos productos pertenecen a 30 empresas distintas, 10 de las cuales participaban por primera vez en el certamen.
El estudio encargado por la organización del certamen además analiza algunos aspectos relevantes sobre la percepción de los nuevos productos en el mercado. En este sentido, el 74.99% de los encuestados reconoce que le gusta probar nuevos productos, y el 69.84% está dispuesto a pagar más por un producto nuevo si éste le atrae. Si bien es cierto que el 74.27% indica que ahora compra más productos según el precio y se fija menos en si son innovadores.
Más información en la edición impresa de Tecnifood núm. 97 (enero/febrero 2015)