
TF.- Cuando está próxima a su celebración la segunda edición de Nutraceuticals Europe, ¿cuál es su valoración de la primera convocatoria en 2017?
EC.- Nutraceuticals Europe 2017 fue toda una novedad, al ser el primer evento celebrado en España dedicado íntegramente a los ingredientes funcionales y novel ingredients. La convocatoria, en formato Summit & Expo, con un alto contenido científico y especializado, fue un éxito según las propias palabras de expositores, visitantes y congresistas, consiguiendo alcanzar el objetivo de transmisión de conocimiento, innovación y generación de negocio que nos habíamos marcado.
TF.- ¿Y qué perspectivas hay para la edición de 2018?
EC.- En la edición 2018 prevemos contar con más de 100 expositores, por lo que aumenta el metraje de exposición. Respecto a los visitantes, contamos con superar los 2.500 profesionales.
TF.- El evento nació con un fuerte apoyo sectorial, tanto de las asociaciones y entidades representantes de los sectores objeto del encuentro a nivel nacional como internacional. ¿Con qué respaldos cuenta NTC este año?
EC.- Efectivamente, Nutraceuticals Europe cuenta desde sus inicios con un gran apoyo sectorial. El proyecto nació por y para el sector, por lo que ellos son parte fundamental del evento.
Por un lado, continuamos con el apoyo del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) y el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Estos apoyos muestran el interés que genera el mercado de los nutracéuticos en nuestro país.
En cuanto a apoyos de asociaciones empresariales y tecnológicas, contamos con AFCA, strategic partner de Nutraceuticals Europe y cuyo presidente, el Prof. Andrés Gavilán, ostenta el cargo de Presidente de NTC Europe Congress, Afepadi, AINS, Anefp, Anfaac, Apard, Asebio, Detic, EHPM, Essna, EU Specialty Food Ingredients, Farmaindustria, Likochema, Naredi, Stanpa, Synadiet, Veterindustria, Ainia, Eurecat, Plataforma Food For Life Spain, Plataforma Tecnológica del Vino, Plataforma Tecnológica de Medicamentos Innovadores y Fundación Vet+i. Además, en la edición 2018 se han sumado al proyecto dos asociaciones internacionales más: la International Probiotics Association (IPA) y la Gelatine Manufacturers Europe (GME).
"Nutraceuticals Europe es un evento internacional desde sus inicios. El 60% de las empresas expositoras son internacionales y el porcentaje de visitantes extranjeros fue superior al 30% en la primera edición"
TF.- ¿Cómo valora la situación del mercado de ingredientes funcionales y novel ingredients como marco en el que se desarrolla NTC 2018? ¿Qué tendencias están dominando este mercado que se verán reflejadas en la oferta del salón?
EC.- El mercado de los ingredientes funcionales y novel ingredients está experimentando una tasa anual de crecimiento en torno al 7,2% durante el período 2017-2020, según el informe de la consultora internacional MarketsandMarkets. Las empresas invierten cada vez más en I+D+i para conseguir productos saludables que cumplan con las expectativas de los consumidores. Si nos centramos en España, la estimación de crecimiento de productos nutracéuticos está situada entre el 10-15%. Nutraceuticals Europe quiere contribuir al desarrollo de los productos nutracéuticos poniendo al alcance de los fabricantes los ingredientes funcionales y los novel ingredients, así como el conocimiento científico de estos productos.
Respecto a las tendencias, el objetivo de los nutracéuticos es ayudar al consumidor a alcanzar una mejor salud y bienestar: probióticos, nucleotides, fitoesteroles, polirenoles, vitamina k2… En esta edición cabe destacar los ingredientes dirigidos a una mejora del sistema inmutario, sistema digestivo, salud ocular… así como técnicas de microencapsulación que permiten efectos sostenidos de los ingredientes funcionales y una mayor acción prolongada.
TF.- ¿Qué actos se incluyen en el programa de Nutraceuticals Europe? Queremos conocer más detalles sobre el Congreso Científico NTC
EC.- Nutraceuticals Europe cuenta con diferentes actos para la transmisión de conocimiento e innovación de los ingredientes funcionales: NTC Europe Congress, NTC Next Conferences y Seminar Theatre.
NTC Europe Congress cuenta con un contenido académico-científico de primera línea, así como con ponentes de máximo nivel y reconocido prestigio internacional. Algunos de los temas que se tratarán en el Congreso son: declaraciones de salud, enzimas y sustancias botánicas, carotenoides destinados a alimentos funcionales, probióticos destinados al tratamiento de enfermedades gastrointestinales en la población infantil, síndrome metabólico, legislación alimentaria en nutrientes y otras sustancias con propiedades saludables…
TF.- ¿Qué papel juega la internacionalización en esta edición de Nutraceuticals Europe, tanto en la oferta expositora como en los visitantes previstos y en el programa de actos paralelos?
EC.- Nutraceuticals Europe es un evento internacional desde sus inicios. El 60% de las empresas expositoras son internacionales. El porcentaje de visitantes internacionales, superior al 30% en la primera edición, también se ampliará en el 2018, basándonos en los datos que obtenemos de visitantes registrados a día de hoy.
Centrándonos en el programa de actos paralelos, podemos ver que las presentaciones internacionales realizadas en el Seminar Theatre corresponde al 50%. En cuanto a NTC Next Conferences, actualmente, las conferencias impartidas por empresas internacionales corresponden al 80% de la programación.
TF.- ¿Cómo se destacará la innovación en el encuentro?
EC.- Nutraceuticals Europe es un evento centrado en la innovación, el conocimiento y el negocio. Por ello, todo el certamen está dirigido y enfocado a la innovación. Los visitantes y congresistas podrán encontrar las últimas novedades, los últimos desarrollos científicos en todos los actos paralelos, en todas las conferencias impartidas en el Summit y, por supuesto, en la zona de exposición, donde además podrán conocer de mano de las empresas participantes, sus productos más innovadores.