
El Congreso Nutraceuticals Europe será nuevamente columna vertebral del contenido científico de Nutraceuticals Europe Summit & Expo 2018, abordando temas de máxima actualidad en torno a los ingredientes funcionales y novel ingredients. De la mano de Andrés Gavilán, presidente de AFCA y del Comité Asesor del Congreso, y con la participación de prestigiosos ponentes de renombre internacional, la segunda edición del certamen “apunta a convertirse en el evento científico más relevante de su especialidad en Europa”, señalan desde la organización, Aude Business Events.
Esta afirmación viene avalada por la reconocida reputación internacional de sus ponentes, entre los que figuran, George Britton (Universidad de Liverpool), Mauro Serafini (Proyecto Belfrit – Universidad La Sapienza), Sybille Buchwald-Werner (Vital Solutions GmbH), Arthur Ouwehand, Andreu Palou (Universidad Illes Balears y CIBERobn), Francesc Montejo (INN Flavours), Guillermo Álvarez (Sociedad Española de Probióticos y Prebióticos), Ana María Troncoso (Universidad de Sevilla), Carmen Gómez-Candela (Hospital Universitario La Paz), Arthur Ouwehand (Dupont) Manuel Pérez, y María Teresa García (Instituto de Salud Carlos III).
Declaraciones saludables, probióticos y neuromarketing entre los contenidos de la primera sesión
En la primera jornada, Andreu Palou, catedratico y director de LBNB (Laboratori de Biologia Molecular, Nutrició i Biotecnologia) – Universidad Illes Balears (UIB) & Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Obesidad y Nutrición (CIBERobn), ofrecerá una ponencia dedicada a ‘Declaraciones de salud, enzimas y sustancias botánicas’. A continuación, Francesc Montejo, director de INN Flavours y profesor del Máster de Aromas en la Universidad Politécnica de Catalunya hablará sobre ‘Neuromarketing’; George Britton, presidente de la International Carotenoid Society entre 1996-1999 (Universidad de Liverpool), se centrará en ‘Carotenoides destinados a alimentos funcionales’, y Mauro Serafini, director del Proyecto BELFRIT – Universidad La Sapienza de Roma, expondrá los detalles de este proyecto.
También el 14 de febrero, en la sesión de tarde, intervendrán: Guillermo Álvarez, presidente de SEPyP (Sociedad Española de Probióticos y Prebióticos) y profesor de Pediatría en la Universidad Europea de Madrid, con una ponencia sobre ‘probióticos destinados al tratamiento de enfermedades gastrointestinales en la población infantil’, y Sybille Buchwald-Werner, directora general de Vital Solutions GmbH, ofrecerá una conferencia sobre ‘Plantas medicinales’.
Alérgenos, funcionales con y sin y legislación, objeto de interés
El presidente Fundación Española de la Nutrición (FEN), Gregorio Varela abrirá el turno de ponencias en la segunda jornada del Congreso Nutraceuticals Europe, con una exposición sobre ‘Tendencias en la alimentación hoy: fortalezas y debilidades’.
A continuación, el presidente de presidente de la Asociación Española de Fabricantes y Comercializadores de Aditivos y Complementos Alimentarios (AFCA) Andrés Gavilán, quien también preside el Comité Asesor del Congreso, hablará de las tendencias en formulaciones ‘sin’ y ‘con’, en su conferencia ‘Alimentos funcionales (-) alimentos funcionales (+)’.
Para completar el programa del Congreso, Ana María Troncoso, Catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Sevilla, se centrará en ‘Legislación alimentaria en nutrientes y otras sustancias con propiedades saludables’; Carmen Gómez-Candela, jefa de la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital Universitario La Paz, profundizará en el tema de ‘Alérgenos alimentarios’; Arthur Ouwehand, de Dupont, ilustrará a los asistentes con las ‘Últimas noticias científicas’, y cerrará el ciclo de conferencias María Teresa García, directora de los Diplomas de Alimentación y Nutrición de la Escuela Nacional de Sanidad – Instituto de Salud Carlos III (1992-2016), con su ponencia sobre ‘Interacciones entre nutrientes y medicamentos’.