
Estos encuentros, organizados por Ifema y Anice e impulsados con el apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones, contarán con la participación de compradores internacionales de mercados prioritarios. El objetivo de esta iniciativa es construir una red de contactos comerciales individualizados de valor para los expositores, lo que mejorará el retorno de la inversión junto al programa especialmente dedicado de compradores.
Los mercados europeos que las empresas del sector han destacado como prioritarios son Alemania, Bélgica, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza. En Iberoamérica, se trata de Colombia y México, mientras que en el caso asiático, los países seleccionados han sido Corea, Filipinas, Japón, Singapur y Vietnam. En Oriente Medio, se suman Arabia Saudí, Egipto y Emiratos Árabes. En total, están incluidos más de 20 países de todo el mundo.
Como destacan los organizadores, “Meat Attraction es la primera feria profesional monográfica especializada en el sector de la carne que se celebra en España, orientada a garantizar la rentabilidad con una inversión moderada y conseguir un retorno de ésta, multiplicando las oportunidades de negocio entre todos los actores de la cadena de valor”. En esta sentido, estos encuentros B2B resultan de un esfuerzo por ofrecer un espacio que favorezca los intercambios comerciales entre empresas y que estas puedan rentabilizar su presencia en la feria.
Como novedad, esta edición se celebrará de martes a jueves (en lugar de miércoles a viernes), un punto a favor de expositores y compradores, ya que se amplía y potencia el tiempo comercial útil del salón. Por último, Meat Attraction también ha puesto en marcha unas jornada sobre el futuro de la distribución de carnes y elaborados cárnicos y un área dedicada en exclusiva a la innovación, las novedades y las tendencias de productos.