Hemeroteca
232 resultados para la búsqueda bomba
Pumps and Valves Bilbao 2021
del 26.10.2021 al 28.10.2021

Octubre 2021
L | M | X | J | V | S | D |
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Moo Free Ltd, firma especializada en la elaboración de chocolates, ha confiado en una bomba de proceso de la serie 530 de Watson-Marlow Fluid Technology Group (WMFTG) para optimizar la producción de productos de chocolate orgánicos, sin lácteos, sin gluten y veganos. Esta permite que la compañía reduzca el tiempo necesario para los cambios de sabor de medio día a solo cinco minutos
La empresa con sede en Dinamarca, Danfoss Industrial Automation, ha pasado a ser Danfoss Sensing Solutions. Con esta nueva denominación, la compañía tiene como objetivo reforzar su catálogo de productos y servicios para «ofrecer conocimientos expertos punteros y soluciones de detección más avanzadas», según informan fuentes de la firma
Según revela Martin Bender, director general de Witt: «LEAK-Master® PRO 2 permite ahorrar tiempo, así como detectar fugas mínimas y es todavía más fácil en su manejo. Además, se caracteriza por su precio competitivo, bajos costes de mantenimiento y una larga vida útil. Ofrecemos una solución de alto rendimiento con una relación calidad-precio excelente»

El detector de microfugas LEAK-Master® PRO 2 usa CO2 como gas trazador para la detección de fugas. El CO2 forma parte de la mayoría de los productos envasados en atmósfera protectora y, además, es considerablemente más económico que, por ejemplo, el helio. En la cámara de vidrio acrílico de este dispositivo se forma un vacío y debido a la diferencia de presión entre la cámara y el producto a verificar, en caso de fuga, el gas del envase se libera. En pocos segundos unos sensores altamente sensibles detectan el gas. "De este modo, este producto no se daña y se puede comercializar. Se trata de un método probado y efectivo", asegura la empresa.
Este modelo presenta varias innovaciones que aumentan el rendimiento para el usuario: dimensiones optimizadas de la cámara y el uso de aire comprimido en vez de una bomba de vacío para la generación del vacío. El resultado es la detección de micro-fugas hasta de 10 micrones, según el envase y las condiciones de prueba.
Según revela Martin Bender, director general de Witt: «LEAK-Master® PRO 2 permite ahorrar tiempo, así como detectar fugas mínimas y es todavía más fácil en su manejo. Además, se caracteriza por su precio competitivo, bajos costes de mantenimiento y una larga vida útil. Ofrecemos una solución de alto rendimiento con una relación calidad-precio excelente»
Para Rafael Martínez, técnico comercial de Becker Ibérica, su línea de Bombas Lubricadas O5 «representan la respuesta a las tres grandes necesidades de fabricantes y usuarios de envasadoras de sobremesa». Para el directivo, además, «los equipos más solicitados son las bombas de vacío lubricados de última generación, con tolerancia a la humedad, así como sistemas eficientes tipo booster con los Roots RBP»
En en el marco de nuestro informe anual de bombas, Tecnifood ha entrevistado a Pepi Benito, directora general de Busch Ibérica. «No podemos hacer caso omiso al escenario industrial actual y cómo evoluciona, por eso Busch ha lanzado al mercado la nueva R5 PLUS preparada para la Industria 4.0», ha destacado
Con sede en la localidad barcelonesa de Rubí, Griñó Rotamik fue fundada con las bases de una empresa familiar, que se introdujo en los sectores del vacío y baja presión con la comercialización de productos de fabricación propia bajo la marca Griñó, a la que luego sumó diferentes representaciones, como la compañía Elmo Rietschle
Fiabilidad, eficacia diseño higiénico y el tratamiento cuidadoso del producto definen a las bombas sanitarias de alta calidad y sistemas de vacío. Son equipos cada vez más versátiles y con ciertas preferencias de diseño, acordes con la evolución de las necesidades de la Industria de Alimentación y Bebidas (IAB), entre las que se señalan la eficiencia energética y una mayor conectividad para su adaptación a la Food Industry 4.0. Un sector que en producción y envasado utiliza casi todos los tipos de bombas existentes, los fabricantes de estos equipos destinan importantes inversiones a la innovación y mejora de sus desarrollos, en un mercado de alta competitividad y en continua transformación

Las bombas de vacío de garra VLR HV+ son de alta eficiencia y tienen un diseño Plug&Play. Además, incorporan un variador de frecuencia y un panel de control integrados. Esta solución mejora significativamente la eficiencia por la combinación de la tecnología de garras Elmo Rietschle con el variador de frecuencia VSD y su control de velocidad variable permite el ajuste del consumo energético en función de la demanda -con un rango de modulación de 380 a 1140 m³/h (33 a 100%)-.
Las bombas VLR HV+ integran una válvula de alivio de vacío electrónica, que permite usar toda la capacidad en un rango de hasta los 200 mbar abs (operando en continuo). Su pantalla táctil facilita un ajuste del control de vacío mediante la introducción del punto de consigna. Estas soluciones también reducen los coste de mantenimiento gracias a la compresión seca sin contacto y refrigeración mediante aire.
Con el número 132 de Tecnifood, correspondiente a noviembre/diciembre de 2020 de la editorial Tech Press despedimos el año 2020 con una gran pasarela de innovación en ingredientes alimentarios. Un informe repleto de I+D+i que como alude nuestro titular en portada “la naturaleza inspira a la industria”, es un sector que tiende a las etiquetas limpias.
Desarrolladas por la empresa Watson-Marlow Fluid Technology Group, las bombas MasoSine han demostrado su eficacia operando con líquidos muy viscosos, como los que se generan en la producción de dulces. La compañía destaca como una firma de confitería de Brazil ha logrado optimizar sus costes y producción gracias a sus soluciones de flujo
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha celebrado Alibetopías: Nuevos territorios en alimentación y bebidas, el evento de referencia en innovación en el sector, que reúne anualmente a los profesionales de I+D+i de esta industria, para abordar los retos y repasar las nuevas tendencias que definirán sus próximos pasos. Tecnifood ha acudido presencialmente al evento como lo viene haciendo desde hace 6 ediciones

Las bombas de vacío V-VCS200 y V-VCS300 se han desarrollado para mejorar el rendimiento general de estos dispositivos. Este diseño, proporciona un menor coste en mantenimiento, además de una reducción en peso, acústica y tamaño, lo cual hace que sea un avance renovado y fácilmente adaptable. Estas soluciones pertenecen a la serie V de Elmo Rietschle, compañía representada en nuestro país por Gardner Denver Ibérica.
Las tecnologías V-VCS200 y V-VCS300, que pueden manejar un rango de caudales de 200 a 360 m3 / hr, reducen el consumo de aceite y evitan su pérdida. Además, están diseñados para el mercado OEM, por lo que se pueden adaptar fácilmente a la mayoría de las máquinas. También se encuentra disponible versión XD con alta tolerancia al vapor de agua y gases agresivos.

Las bombas de vacío R 5 RD han sido actualizadas y logran incluso el mismo rendimiento con un 20% menos de consumo de energía. También se ha reducido la emisión de calor y el aire de refrigeración puede ser dirigido lateralmente y/o hacia abajo a través de un nuevo deflector de aire de refrigeración (opcional).
La reducción de emisión de calor y la optimización de la conducción del calor contribuyen a una baja temperatura ambiente. Además, el mantenimiento puede ser llevado a cabo fácilmente por el operador. Aparte de cambiar aceite y filtros a intervalos regulares de servicio, no se requiere mantenimiento adicional. Como todos los componentes relevantes de servicio se montan en un lado de la bomba de vacío para facilitar el acceso, la rutina de servicio se hace significativamente más rápida. Además, el diseño liso de su superficie facilita la limpieza.
Start-ups, tecnología y nuevos modelos de innovación serán las principales temáticas de Alibetopías 2020. Esta cita, programada para el 3 de noviembre y que se realizará tanto presencialmente como online, acogerá la II Edición de los Premios Ingenia Startup Food For Life-Spain y entregará los galadones Ecotrophelia España 2020