
Con la asistencia de más de 400 profesionales, el Congreso Aecoc de Marketing y Estrategia Comercial está celebrando en Madrid, los días 11 y 12 de junio, su 24ª edición. Los desafíos del comercio electrónico o las estrategias de las empresas de gran consumo para seguir ganando mercado en un contexto en que la demografía no crece, son algunos de los temas que ocupan el programa este año, bajo el lema “El gran consumo, motor del cambio”.
En su análisis de la actual coyuntura económica y su impacto en el sector del gran consumo, el vicepresidente de Aecoc y CEO de Nueva Pescanova, Ignacio González, ha señalado la importancia de “complacer a un consumidor exigente, militante y conectado, que quiere salud y placer”. Y ha ofrecido claves para afrontar el nuevo contexto como que “hay que mirar un poco menos a los millennials y más a los ‘viejenials’ en un entorno de retail polarizado amenazado por el online”.
No utilizar la situación económica como excusa, ser consciente de que “innovar es más que necesario”, y de que “el mundo es uno y es digital”, y que bajo estas consideraciones hay que replantearse nuevos modelos productivos y “colaborar para construir una cadena de valor sostenible y transparente”, son algunas de sus conclusiones en la apertura de este evento.
Algunas de estas ideas serán también objeto de debate a lo largo del congreso, en el que intervendrán destacados ponentes nacionales e internacionales. Entre ellos, figuran representantes de reconocidas empresas de la industria y la alimentación alimentaria, como Carla Bujalance, Food Services Senior Category Planner de Sainsbury’s UK; Jorge Ybarra, director comercial de Alimentación de Grupo Carrefour; Fernando García, director de la División de Gran Consumo de Calidad Pascual, o Cédric Pantaleon, vicepresidente de Ventas de la División de Lácteos y Productos de Origen Vegetal de Danone Iberia, entre otros.
El consumidor y el mercado, a análisis en Aecoc
Asimismo, el programa dedica especial atención al análisis del mercado, de la mano de expertos como Ángela López Antón, directora de Iniciativas Estratégicas en Nielsen, quien invita a “recalcular la ruta 2020”.
Por su parte, el experto internacional en el comportamiento del consumidor y CEO de Glacier Consulting, Ken Hughes, será uno de los platos fuertes del encuentro. En su ponencia”IA Consumer: el marketing de las máquinas”, Hughes expondrá algunas de sus ideas para adaptarse a una nueva realidad en la que afirma que la Inteligencia Artificial (IA) ya ha invadido nuestra vida cotidiana. En su opinión, hemos pasado de un entorno en que las decisiones las tomaban los humanos a una nueva realidad en que los algoritmos están empezando a decidir, lo que supone todo un cambio de paradigma porque “influenciar a un humano es fácil pero influenciar un algoritmo no lo es”. Partiendo de esta circunstacia, vaticina que “las empresas inteligentes comenzarán a invertir para aprender a hablar a las máquinas”.
Reconocimiento de Aecoc al trabajo colaborativo
En el marco del Congreso Aecoc de Marketing y Estrategia Comercial, se llevará a cabo la entrega de los premios Aecoc de Shopper Marketing. En esta octava edición, los galardones “vuelven a reconocer los esfuerzos colaborativos de las empresas de gran consumo, de fabricantes y distribuidores que trabajan conjuntamente para atender más eficientemente al consumidor a través de sus acciones de comunicación y marketing a lo largo de todo el proceso de compra”, explican desde la organización.