
El XXII Congreso de Estrategia Comercial y Marketing, organizado por la Asociación de Empresas de Gran Consumo (Aecoc), aborda los días 31 de mayo y 1 de junio en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid los retos de la estrategia omnicanal.
Cerca de 500 profesionales se dan cita en el evento, que este año llega a su 22ª edición dejando atrás su antiguo nombre, Tecnomarketing. Se trata de un punto de encuentro anual en el que los directivos del sector ponen en común conocimiento y aprendizajes, así como las principales líneas estratégicas que están consolidándose en los últimos años en el sector del gran consumo y las nuevas tendencias que marcan los consumidores. En torno a estas premisas se enmarcan las distintas ponencias que tendrán lugar durante las jornadas, en las que participarán destacados empresarios.
El Congreso abre su programa con la intervención del director general de Nielsen, Gustavo Núñez, que centrará su ponencia en la 'Innovación como eje de crecimiento en gran consumo'. A continuación, tendrá lugar una mesa redonda moderada por Pablo González, fundador de Pangea, que contará con la participación de jóvenes empresarios creadores de compañías de éxito como Gik Live, Waynabox y Foodinthebox.
En la misma línea, la directora comercial de Procter & Gamble, Vanessa Prats, ofrecerá, bajo el título 'La innovación en el centro de la estrategia', un análisis sobre el proceso a través del cual la compañía desarrolla propuestas innovadoras para servir a las necesidades de los consumidores. Además, el director general de la Unidad de Negocio en España de Mahou San Miguel, Peio Arbeloa, profundizará en las claves del desarrollo de su compañía, que tiene en la innovación un concepto muy amplio que no solo abarca el lanzamiento de nuevos productos, sino también procesos, estándares de calidad, eficiencia en costes o implicaciones para el medio ambiente.
Antonella Altavilla, directora de Marketing de Coop Lombardia, cooperativa líder de la distribución italiana, explicará la importancia de las nuevas tecnologías en la puesta en marcha del “supermercado del futuro”. El encuentro contará también con la visión de Dietmar Dahmen, uno de los principales expertos de Europa en innovación, estrategias disruptivas y de marketing y tendencias digitales.
También asistirán ponentes del ámbito de las tecnologías digitales y tendencias como el director financiero y de e-commerce de Carrefour, Javier López, encargado de abrir la segunda jornada con una ponencia sobre los formatos on y off. Asimismo, el jefe de Operaciones de los grandes almacenes John Lewis, John Munnelly, analizará cómo ha adaptado su negocio a la omnicanalidad.
La tendencia healthy será abordada de la mano del responsable de Compras de Productos Ecológicos de El Corte Inglés, Alberto Moraleda y el directivo del área de Marketing de la compañía, Juan Carlos Jimena. Por su parte, el director de Desarrollo en España y Portugal de Alibaba, Ernesto Caccavale, profundizará en el funcionamiento de la compañía asiática y las oportunidades que ofrece la economía digital.
La segunda jornada se completará con la participación de Gonzalo Madrid, Chief Strategy Officer de Wink, agencia digital independiente con vocación de liderazgo en el proceso de aceleración de transformación digital de sus clientes.
En el marco del Congreso de Estrategia Comercial y Marketing se hará entrega de los Premios Shopper Marketing, que reconocen los esfuerzos colaborativos de las empresas fabricantes y distribuidoras del sector de gran consumo en tres categorías: Mejor acción de Shopper Marketing 360º, Mejor acción de Shopper Marketing en punto de venta y Mejor acción Shopper Marketing Pymes.