
Aimplas ha propuesto dar un salto en sostenibilidad a través del proyecto Aditivos-Bio, una iniciativa que ha contado con el apoyo de Ivace, y que plantea emplear aditivos sostenibles para el medio ambiente.
Para ello, el Instituto se ha centrado en el sector agrícola y del envasado, tratando de desarrollar materiales más sostenibles, eficaces, funcionales y duraderos. Dicho proyecto ha nacido de la exigencia actual de reemplazar los plásticos tradicionales por una solución acorde con el medio ambiente. De esta forma, ambos centros han dirigido su atención al sector alimentario y agrícola, por ser algunos de los que más demandan plásticos biobasados o biodegradables.
Aimplas plantea alternativas a los plásticos tradicionales
Esta investigación ha contemplado crear un film biodegradable con nuevas funcionalidades antioxidantes, antimicrobianas o repelentes enfocado al sector agrícola y un segundo film con propiedades antioxidantes para prolongar la vida útil de productos alimenticios. Asimismo, se ha propuesto crear otro film con propiedades antioxidantes para productos de alimentación con envasado biodegradable.
Los aditivos-bio han supuesto un desafío, ya que estos componentes precisarán tratamientos térmicos. En un primer lugar, durante el proceso de elaborado del compuesto o masterbach para diluir el aditivo en la matriz polimérica de interés. Y el segundo, en el proceso de transformación final para conseguir los productos centrados en los casos de estudio. Esto significará que los aditivos se expondrán a temperaturas de procesado que en ocasiones superarán los grados de descomposición.
Asimismo, dicha iniciativa traerá grandes ventajas a las prestaciones de los materiales bio, permitiendo incrementar las aplicaciones de los materiales biodegradables. Por ello, dicha investigación supondrá una avance en investigación para las empresas del sector situadas en Valencia, que podrán introducir nuevas propiedades funcionales en sus productos recientes para ganar en sostenibilidad.