
Con una superficie total de 4.500 m2 en tres plantas, las nuevas instalaciones, dotadas de un avanzado equipamiento, permitirán a Aimplas aumentar el número de proyectos de investigación realizados anualmente. De este modo, el Instituto podrá elevar su capacidad de transferencia de los conocimientos obtenidos hacia las empresas del sector del plástico, tanto valencianas como nacionales.
Gracias a la puesta en marcha del nuevo centro, los investigadores de Aimplas, único centro tecnológico en España cuyas actividades de I+D+i están dirigidas exclusivamente a los materiales plásticos y sus procesos de transformación, podrán mejorar su capacidad para abordar proyectos de desarrollo y mejora de materiales poliméricos renovables, nanocomposites, ignífugos, así como de mejora de sus propiedades y de su procesado. Asimismo, el Instituto prevé desarrollar nuevos productos como envases activos e inteligentes y aquellos basados en materiales reciclados.
En continuidad con los criterios de sostenibilidad que marcan las líneas de trabajo de Aimplas, el nuevo edificio se ha diseñado poniendo especial atención en reducir al mínimo su consumo energético hasta lograr una calificación energética B con un consumo anual de 49.000 kWh y unas emisiones de CO2 anuales de 32.000 kg.
Además, en su construcción se ha tratado de utilizar el mayor porcentaje de materiales plásticos posible. Desde el caucho de etileno propileno dieno (EPDM) con el que se han impermeabilizado las cubiertas, que es un material sostenible por el hecho de ser fácilmente reciclable y que ayuda a reducir el consumo energético, hasta los lucernarios y falsos techos acrílicos de PVC, los aislamientos de poliestireno expandido y extruido o las moquetas de nylon y las carpinterías de PVC.
Según destacan fuentes de Aimplas, “uno de los elementos más singulares del edificio son las fachadas, diseñadas con una serie de revestimientos exteriores plásticos que no solo le confieren un aspecto estético muy interesante y moderno, sino que también poseen una función de control solar del edificio que contribuye a su eficiencia energética”.