
“Alimentaria es el evento líder de esta industria en España pero, además, lleva años posicionado como referente mundial”. Con estas palabras el director del evento, J.Antonio Valls, ha adelantado el incremento de asistencia del encuentro, que se celebrará del 20 al 23 de abril de 2020 en Fira Barcelona.
Asimismo, Valls ha señalado que “hemos convocado a profesionales y empresas de los cinco continentes que han reservado ya más del 60% del espacio disponible, indicador del gran interés que despierta el certamen en todo el mundo”. Según este dato, el salón International Pavilions concentrará la mayor oferta agrupada de productos internacionales.
Alimentaria acoge nuevos pabellones de todo el globo
Las empresas griegas participarán por medio de las compañías Promo Solutions, mientras que Canadá formará parte de la Asociación de Exportadores de Alimentos Canadiense (CFEA). Por otro lado, las compañías niponas se integrarán a través de la Organización de Comercio Externo de Japón (Jetro).
Entre los pabellones que repiten un año más, se encuentra Estados Unidos, Israel y también países de la CE, como Italia, Alemania, Portugal y Bélgica. Asimismo, Alimentaria contará con la presencia de Rumanía, Polonia, Marruecos, Argentina, Ecuador, Colombia, China y Tailandia, entre otros.
Europa y Latinoamérica superan la oferta de asistentes
Los países participantes de la Unión Europa llegaron a la cifra de 500 expositores durante la edición de 2018. De entre todos los participantes europeos, Italia ocupó la primera posición con 122 expositores directos, siguiéndole Bélgica, Alemania y Francia. Esta cifra supuso en la pasada edición de Alimentaria un 47,1% de las exportaciones españolas del sector según FIAB.
Latinoamérica también hizo acto de presencia con 70 firmas procedentes de Argentina, Ecuador, Perú, México, Colombia, República Dominicana, Costa Rica, Panamá y Brasil y Caribe. De hecho, FIAB ha indicado que la industria de alimentación y bebidas española facturó cerca de 1.300M€ en 2018 en países latinoamericanos.
Nuevas propuestas en Alimentaria 2020
El salón preparará una edición cargada de contenidos innovadores dirigidos a impulsar su carácter empresarial y la gastronomía como valor diferencial. Esta edición contará con el salón Alimentaria Trends, dedicado a las últimas tendencias en producción, consumo y alimentos delicatessen (Fine Foods). Estos productos serán libres de alérgenos, halal, funcionales y orgánicos.
Por otro lado, Alimentaria integrará al sector cárnico en el Salón Intercan, al lácteo en el espacio Interlac y el conservero en Expoconser. Asimismo, los dulces y aperitivos estarán ubicados en Snacks, Biscuits & Confectionary y los productos de la dieta mediterránea estarán ubicados en Mediterranean Foods.
Otra de las novedades de la siguiente edición serán los espacios Restaurama, dedicados al Food Service y Grocery Foods. Además del ya citado International Pavilions, el evento asegurará la producción nacional de diversas comunidades autónomas en el salón Lands of Spain. Esta oferta de actividad tendrá lugar junto a Hostelco, el Salón Internacional del Equipamiento para la Restauración, Hotelería y Colectividades, quién pondrá a disposición de la distribución y del canal horeca la oferta más amplia en alimentación y equipamiento hostelero.