
El salón de referencia en España para el equipamiento de proceso, ingredientes y tecnología alimentaria, Alimentaria FoodTech, acaba de anunciar que cambia su fecha de celebración. Esta cita estaba planificada para del 6 al 9 de octubre de 2020, pero finalmente tendrá lugar del 19 al 22 de octubre de 2021.
El cambio de fechas es "fruto de un intenso debate en el que han participado los principales actores sectoriales, y que busca mantener el posicionamiento de Alimentaria FoodTech como plataforma líder de nuevas oportunidades para el sector y punto de convergencia de toda la cadena de producción de alimentos y bebidas", han destacado desde su organización.
Esta variación hará que su celebración coincida temporalmente con el desarrollo de Hispack, el salón de packaging, proceso y logística más importante de España y uno de los primeros de Europa de su especialidad, que también ha modificado su fecha de su próxima edición.
Para Ricardo Márquez, director de Alimentaria FoodTech, la decisión “es la mejor solución para nuestros participantes. A pesar del contexto de pandemia que nos ha llevado a posponer la celebración, estamos satisfechos por haber encontrado unas fechas inmejorables dentro de un calendario ferial muy intenso en el año 2021”. Marquez se muestra convencido de que el segundo semestre del próximo año “será el momento idóneo para que el salón acompañe al crecimiento del sector y se reafirme como un punto de apoyo clave para el relanzamiento y la visibilidad de esta industria estratégica”.
Apuesta por la digitalización
Alimentaria FoodTech está trabajando para añadir a su tradicional formato presencial nuevas propuestas digitales que permitirán acceder a un mercado internacional más amplio para dinamizar el negocio internacional. Diversos webinars, chats, encuentros y reuniones telemáticas, entre otras acciones interactivas, ofrecerán nuevas oportunidades de negocio que se sumarán a la experiencia presencial, que continuará siendo la principal del salón.
Como estaba previsto, Alimentaria FoodTech presentará una oferta transversal basada en los ámbitos clave del sector: procesamiento, ingredientes, packaging, industria 4.0, seguridad alimentaria, refrigeración, manutención, logística y otros servicios industriales. “Una reorganización transversal que presenta soluciones a la cadena de producción de todos los sectores alimentarios y que supone una gran ventaja para todos sus expositores”, ha explicado el director, Ricardo Márquez.
Celebrar Alimentaria FoodTech en octubre "garantiza un escenario de movilidad internacional más normalizado en un entorno más propicio para la consecución de los objetivos del salón y de sus empresas participantes”, ha añadido el director del salón.
Alimentaria e Hispack también trasladan su cita
La organización de Alimentaria 2020, el salón de alimentación, bebidas y foodservice más importante de España y uno de los más destacados de Europa, ha decidido también hoy aplazar su cita hasta 2021. Este cambio se ha realizado "teniendo en cuenta las características y necesidades de la industria en el actual contexto derivado de la pandemia, así como la magnitud y la internacionalidad" del evento. En concreto, la próxima edición de Alimentaria se celebrará del 17 al 20 de mayo de 2021.
Josep Lluís Bonet, presidente de Alimentaria, ha subrayado que “la decisión secunda la voluntad mayoritaria del tejido productivo y asociativo del sector, apostando por celebrar el evento en un entorno más favorable y sin tantas limitaciones en la movilidad internacional. Nuestro objetivo común es, como siempre, ser una gran herramienta para la industria, su proyección y conseguir la mejor edición y participación posible”.
Por su parte, el director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, ha señalado que “hemos optado por las nuevas fechas tras evaluar en profundidad la situación y escuchar al sector, a quien agradecemos su apoyo, con el fin de garantizar el mejor desarrollo de un evento tan relevante a nivel nacional e internacional, y contribuir así a la reactivación de una industria clave para la economía del país”.
En este sentido, para J. Antonio Valls, director general de Alimentaria Exhibitions, “se abre un nuevo escenario que hace prever una gran edición para mayo de 2021 con la complicidad del sector, con un elevado grado de internacionalización y una reactivación de la demanda internacional tan necesaria tanto para la industria como para el propio salón”. De este modo, la celebración de Alimentaria en mayo garantiza la total internacionalidad del salón, uno de sus grandes activos.
Por su parte, Hispack ha decidido trasladar su convocatoria del 18 al 21 de mayo a octubre de 2021, concretamente del 19 al 22 de ese mes. Así, tal y como se ha mencionado anteriormente, coincidirá de nuevo con Alimentaria FoodTech, y así no tendrá lugar en paralelo a Alimentaria.
Para el director de Hispack, Xavier Pascual, “en este escenario ganamos tiempo para organizar una gran feria, representativa de la potencia del sector, en un momento en el que la recuperación económica esté más afianzada, con más oportunidades comerciales para nuestros expositores y visitantes, y con unas mejores expectativas respecto a la participación internacional y la visita de compradores de mercados exteriores”.
De este modo, Alimentaria FoodTech e Hispack atraerán a "empresas y profesionales de la industria de alimentación y bebidas -principal sector usuario de envases y embalajes-, quienes hallarán, de este modo, una amplia oferta para las diferentes fases de la cadena de valor del producto alimentario".
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 130 (julio/agosto 2020)