
Con el objetivo de reivindicar y poner en el escaparate la excelente calidad de los alimentos portugueses y la competitividad de su industria agroalimentaria se celebra la próxima edición de Alimentaria & Horexpo Lisboa, que tendrá lugar en la capital lusa del 4 al 6 de junio y que contará con la oferta expositiva de empresas de procedencia internacional (Perú, Italia, Francia, España, etc.).
En su próxima edición, Alimentaria & Horexpo Lisboa pretende "promover la competitividad de la economía lusa, su capacidad exportadora, la apertura a nuevos mercados no tradicionales, contribuir a promover estilos de vida saludables y dar a conocer el buen momento del sector foodservice en Portugal", afirma Mar Santarrufina, directora del evento en representación de Alimentaria Exhibitions.
Para ello, la organización introducirá importantes novedades, incorporando oferta relativa a los nuevos patrones y perfiles de consumo como alimentos funcionales, orgánicos y fine foods, entre otras categorías. Así, la feria estará segmentada en tres salones diferenciados: Alimentaria, que representa la gran variedad de la industria de alimentación y bebidas; Horexpo, el evento por excelencia para el canal horeca en Portugal; y Tecnoalimentaria, que recoge la oferta más completa en tecnología y equipamientos para la industria y la distribución alimentaria.
Así, Alimentaria & Horexpo Lisboa pretende actuar como barómetro de tendencias y avanzar los nuevos productos que van a llenar los lineales frente al consumidor. Por su parte, Tecnoalimentaria también concentrará un importante número de novedades con los últimos desarrollos en maquinaria y equipamiento para la fabricación y el procesado de alimentos y bebidas.
Más negocio internacional
Alimentaria & Horexpo Lisboa colabora con la gran distribución organizada, que llevará al salón a los principales operadores de la gran distribución de Portugal, las pequeñas tiendas especializadas y detallistas con gran arraigo en el país y algunos de los nombres internacionales de la distribución y el retail.
"La feria persigue posicionarse como un socio estratégico para que las empresas participantes, fundamentalmente pymes, se posicionen en el mercado portugués, encuentren verdaderas oportunidades de negocio y hagan sus primeras incursiones en los mercados internacionales", subraya Santarrufina. Para ello, el programa Hosted Buyers invitará a cerca de 50 compradores de la gran distribución, mayoristas, tiendas especializadas y retail procedentes de la Unión Europea y de Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Túnez, Marruecos, EE.UU, Canadá, India, Brasil, Perú y México.