
Anafric, asociación empresarial cárnica española, y el grupo de empresas del sector vacuno asociadas se reunieron a finales de enero en Barcelona para analizar las actuales circunstancias de la carne. Bajo el lema '¡El futuro del vacuno está en nuestras manos!', la reunión, expuso las principales acciones llevadas a cabo el pasado año y explicaron las campañas que tendrán lugar este 2020.
Así, dentro del plan de actuación previsto para los próximos meses, Anafric, sus asociadas y la interprofesional Provacuno, continuarán con las campañas de comunicación iniciadas en 2019, "que han recogido una buena aceptación por parte de los diferentes públicos de la carne", han explicado desde la entidad. En paralelo, se insta a mejorar las herramientas de comunicación para conseguir que el mensaje del sector sea fluido y que llegue a toda la población.
Crisis alimentaria
Anafric y la interprofesional Provacuno, además, están estructurando sus mensajes para gestionar las crisis alimentarias que afectan a la reputación de la carne en base a cuatro ejes temáticos:
- Medio ambiente.
- Bienestar animal.
- Resolución de problemas relacionados con la alimentación
- Resolución de problemas relacionados con la salud.
"Nuestro compromiso con la sociedad, con el consumidor, con nuestro entorno y con los puestos de trabajo que dependen del sector de la carne es total. ¿Cómo vamos a destruir aquello que nos da de comer", ha explicado José Friguls, presidente de Anafric, a lo que ha añadido: "el sector cárnico no es el problema. Queremos ser parte de la solución".
En busca de nuevos mercados
Anafric y las empresas del sector vacuno han reclamado al nuevo gobierno de Pedro Sánchez "firmeza" para continuar trabajando en la apertura de nuevos mercados, como el conseguido recientemente con Japón. "Desde el sector se pone como referencia a China, un mercado en el que se aprecia la carne de vacuno española, pero cuyas negociaciones llevan mucho tiempo estancadas", han detallado desde la entidad.
Por su parte, Provacuno, la interprofesional del sector y participada por Anafric, ha manifestado su voluntad de continuar trabajando codo con codo con el Gobierno para conseguir este objetivo.