
El laboratorio agroalimentario y medioambiental Analiza Calidad Madrid, acreditado en ISO 17025:2005 desde 2012 para análisis físico-químicos de alimentos y piensos, ha logrado ampliar la acreditación para análisis de vitaminas, azúcares y microbiología, incluyendo análisis de Salmonella y Listeria monocytogenes (patógenos en 24 horas). De igual modo, la ampliación abarca el seguimiento de antibióticos en piensos, físico-químico de piensos y conservadores en alimentos.
Analiza Calidad Madrid pertenece al Grupo Analiza Calidad, que cuenta con siete laboratorios, dos de ellos acreditados (Burgos y Madrid), un laboratorio autorizado para control oficial a la Unión Aduanera, Official Laboratoty to GAFTA para control portuario de cereales, laboratorio homologado como laboratorio de autocontrol del plan sanitario avícola por el Magrama, además de un laboratorio también homologado por este ministerio como entidad colaboradora de la Administración Hidráulica.
En el área de Análisis Instrumental, el laboratorio de Analiza Calidad Madrid desarrolla una línea de trabajo enfocada al desarrollo y acreditación de análisis especiales en matrices muy concretas. De esta forma, esta nueva ampliación de la certificación ISO 17025 recoge alimentos especiales como pueden ser preparados alimenticios especiales, como los dirigidos a la nutrición deportiva o a productos dietéticos, etc., y alimentos infantiles, en los cuales Analiza Calidad ha acreditado vitamina C, refrescos (vitamina C y azúcares), jarabes de glucosa (azúcares) y productos lácteos (lactosa). Además, “seguimos ampliando acreditaciones en harinas, pan y bollería (vitamina C, azúcares)”, adelantan fuentes de la empresa.
En cuanto a la microbiología, “lo más novedoso y que, sin duda, supone una enorme ventaja competitiva” es la acreditación de patógenos (Salmonella sppy, Listeria monocitogenes) por inmunofluorescencia en 24 horas. Según han valorado desde la compañía, “esto nos supone una ventaja competitiva para empresas con necesidades especiales que requieren análisis rápidos para liberación de producto y que además estos estén acreditados”.