
Grupo Analiza Calidad, especializado en la prestación de servicios de análisis y asesoría-consultoría en los ámbitos agropecuario, alimentario, medioambiental e industrial, ha expandido sus servicios con la creado un blog especializado en calidad, seguridad alimentaria y medio ambiente, cuyo contenido está enfocado a aportar valor y resolver las dudas o necesidades que puedan surgir en torno a estos temas.
Los artículos del blog están escritos por los propios profesionales que forman parte del Grupo Analiza Calidad, respaldados por una dilatada experiencia profesional, que les permite abordar los diferentes temas de una forma especializada y explicarlos de manera cercana y fácilmente comprensibles.
Según explican fuentes del Grupo Analiza Calidad, “esta nueva iniciativa busca fundamentalmente acercar conocimientos al lector porque nos preocupamos del bienestar y de su seguridad, y por ello vamos a tratar de aclarar conceptos que cada vez preocupan más a la sociedad, informando también de todos los servicios que ofrecemos para conseguir esa seguridad que tanto buscamos”.
Como ejemplo de la labor desarrollada en este blog, la última entrada se ha centrado en los “Alimentos modificados genéticamente”, uno de los temas que, según se reveló en el último Congreso Aecoc de Seguridad Alimentaria y Nutrición es el tema que genera más inquietud en el consumidor, y el que provoco un mayor rechazo en la información del etiquetado, para el 23% de los encuestados.
En su artículo, Analiza Calidad explica la definición de organismo modificado genéticamente (OMG), según la Directiva 2001/18/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de marzo de 2001. Explica las ventajas de la biotecnología moderna aplicada a los alimentos y la efectividad lograda en el nivel de protección de los cultivos, al tiempo que enumera los peligros potenciales de los OMG, como la alergenicidad, la transferencia genética o la contaminación cruzada, para finalizar con una perspectiva sobre la situación legislativa española y europea en materia de OMG.
Otro de los temas más populares abordados por Analiza Calidad es el de “¿Cómo etiquetar alérgenos?” un aspecto que preocupa especialmente a la industria alimentaria, que ha de cumplir con la exigencia recogida en el Reglamento 1169/2011de informar al consumidor sobre las sustancias o productos que producen alergias o intolerancias.