
La Asamblea Electoral 2018 de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha elegido a Antonio Garamendi como nuevo presidente de la organización. El nuevo líder de los empresarios españoles ha agradecido su nombramiento a su círculo más cercano y ha desgranado cuál será su hoja de ruta para los próximos cuatro años: "La CEOE cumplió el año pasado 40 años porque un grupo de empresarios tuvieron el plan estratégico de pensar en el futuro", afirmó. "Hoy, 41 años después, es el momento de hablar de principios"
El que hasta ahora era el líder de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) era el único empresario que había presentado su candidatura. Aunque en un principio estaba prevista la votación en urnas, el presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Juan Pablo Lázaro, ha pedido la palabra para solicitar que el candidato fuera elegido por aclamación.
Más de 700 compromisarios estaban convocados a esta Asamblea Electoral, en la que Juan Rosell, a quien Garamendi sustituye en la presidencia, ha hecho balance de su trabajo en estos últimos ocho años al frente de la CEOE y ha deseado muchos éxitos a su sucesor
Finalmente la Asamblea ha elegido este procedimiento y, tras su elección, Antonio Garamendi ha recibido una ovación por parte de los asistentes, que ha dirigido unas breves palabras agradeciendo su nombramiento.
Más de 700 compromisarios estaban convocados a esta Asamblea Electoral, en la que Juan Rosell, a quien Garamendi sustituye en la presidencia, ha hecho balance de su trabajo en estos últimos ocho años al frente de la CEOE y ha deseado muchos éxitos a su sucesor. Además, ha puesto en valor el consenso logrado y la transparencia impuesta dentro de la organización. También ha avisado durante su discurso de que, a su juicio, "la gran reforma pendiente es la de las administraciones públicas".
España, Empresarios, Encuentro, Evolución y Espíritu
Como guión de su discurso tras el nombramiento como presidente de la CEOE, Antonio Garamendi enumeró cinco principios: España, Empresarios, Encuentro, Evolución y Espíritu.
Garamendi habló de la "España sin complejos". "En esta Asamblea, he pedido que junto con la bandera de España estén las banderas constitucionales de todas las comunidades de España", dijo. "Esta España que nosotros peleamos es una España moderna integrada en Europa", señaló.
Respecto a los empresarios, manifestó su intención de poner en el eje central de la CEOE a los jóvenes empresarios: "vamos a animar a los jóvenes empresarios a que se recorran España para fomentar las ganas de emprender". También pidió una segunda oportunidad para los empresarios que han sufrido la crisis: "están en la cola del paro pero no pueden cobrarlo". Además, "tenemos que concienciar a la sociedad para que haya más vocaciones empresariales", afirmó.
Sobre la palabra 'encuentro', explicó que "la CEOE son cientos de miles de empresas". Quiso hablar de los "empresarios con cara y ojos", de todos los rincones de España y de todos los sectores. "Nosotros representamos a los que pisan las alfombras rojas y a los que no, que son la mayoría", remarcó. "A veces tenemos conflictos regionales o sectoriales, pero siempre sacamos posiciones comunes; es algo que lleva haciendo CEOE en los últimos 41 años", añadió.
Por otro lado, cuestionó la última subida unilateral del salario mínimo interprofesional, "porque se nos ha orillado a los trabajadores y a los empresarios". También explicó que es importante que las Administraciones Públicas se pongan de acuerdo con la contratación pública, porque si no las empresas entrarán en crisis y en quiebra.
Sobre la evolución mencionó la importancia de "la revolución digital", que "es el nuevo reto del futuro". También habló de la urgencia de mejorar la FP Profesional. Puso en valor la internacionalización de las empresas: "miles de empresarios cogieron la maleta". En este sentido, "el futuro de nuestro país es saber que estamos en Europa y en el mundo. CEOE va a reforzar su apuesta por la internacionalización a través de la marca CEOE Internacional", detalló.
Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, también puso énfasis a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres: "Tenemos el proyecto Promociona que es un ejemplo. Es el buque insignia de la CEOE para lograr la igualdad". Entre sus objetivos también se incluyen la sostenibilidad medioambiental y económica.
Por último, Garamendi pidió "espíritu y alma, además de transparencia en los procesos y democracia en las decisiones". "Que la sociedad cuente con nosotros, porque vamos a trabajar como siempre lo hemos hecho: con independencia, con sentido de Estado y siempre con lealtad institucional", destacó.