
La compañía Anvisa, fabricante de todo tipo de formulaciones para la elaboración de productos alimentarios, con una especial incidencia en los preparados dirigidos a la industria cárnica, tiene en su Departamento de I+D+i uno de los ejes clave de su estrategia empresarial. Con el objetivo de potenciar esta área, esencial en su política de servicio a la industria alimentaria, la empresa ha centrado su inversión en los últimos meses en la adquisición de equipos de laboratorio de última generación.
El Departamento de I+D+i es uno de los ejes clave en la estrategia empresarial de Anvisa, en su vocación de servicio de calidad al cliente
Anvisa, que dispone de un moderno laboratorio atendido por un equipo técnico profesional altamente cualificado, ha destinado alrededor de 75.000 euros a la adquisición de nuevo instrumental, entre los que figuran un equipo automático para el análisis de proteínas, así como un destilador por arrastre de vapor para determinación de sulfitos y valorador automático de las muestras.
Completa esta partida de inversión la instalación de equipos automáticos con diferentes funcionalidades. Uno de ellos, para la determinación de nitratos y nitritos (FIA); otro para la valoración de azúcares, y un tercero para la valoración de cloruro sódico, con capacidad de análisis simultáneo para 18 muestras.
Según explican fuentes de Anvisa, “con la incorporación de estos nuevos equipos se pretende agilizar la analítica de muestras, al tiempo que se logra que los resultados sean aún más precisos y exactos al eliminar posibles errores que pudiera cometer el analista”.
En 2015, Anvisa prevé continuar con esta apuesta de mejora de sus equipos de análisis y producción. En concreto, “tenemos en proyecto para este año la adquisición de una nueva mezcladora de 3.000 litros de capacidad, que supondrá una inversión en torno a los 200.000 euros”.