
Al cierre de esta nueva edición de Tecnifood con la que abrimos 2019, asistimos a la entrada en vigor de la normativa que obliga a indicar el país de origen de los lácteos en el etiquetado, una petición desde hace tiempos de la industria para que el consumidor pueda ejercer el derecho a su elección de compra, porque podrán conocer así dónde ha sido ordeñada y transformada la leche con la que se elaboran los diferentes derivados. La medida ha sido muy bien recibida por Inlac, la Organización Interprofesional Láctea, que considera que puede beneficiar las ventas de leche española ya que, según su percepción, el consumidor de nuestros país “prefiere adquirir leche de origen nacional”. Buen augurio, en un momento en el que parece haberse revertido la tendencia de descenso del consumo y la industria realiza un notable esfuerzo por ofertar alternativas más saludables y sostenibles; entre ellas, las propuestas sin lactosa, “un segmento pleno de oportunidades”, como pudo conocerse entre otras cuestiones en el Tercer Seminario de Alifarma, DSM y Tetra Pak, al que asistimos -naturalmente-, y del que pueden encontrar un reportaje en nuestras páginas y un videorreportaje en el Canal de YouTube de Sweet Press. El encuentro destacó por la calidad de su contenido.
Otras citas obligadas para el equipo de Tecnifood que recogemos en esta edición, celebradas en el último tramo de 2018, han sido la feria Hi Europe, “un viaje al corazón de la nutrición saludable”, donde nos hemos reunido con un conjunto de empresas punteras del sector de ingredientes, entre ellas Innovafood, cuyo CEO nos abre las puertas en esta edición al momento actual de su empresa “pequeña en estructura, pero grande en soluciones”, y Empack, Logistics, Label&Print y PI, que recibió 10.000 visitantes en esta cuarta convocatoria sustentada sobre dos pilares: la digitalización y la sostenibilidad. Les sugiero que le echen un vistazo a las propuestas de los expositores, hay interesantísimas alternativas para el desarrollo y envase de productos.
Como esperamos encontrar en Prosweets 2019, la feria que complementa el escaparate de ISM, en Colonia, donde estaremos del 27 al 30 de enero para conocer las tendencias de este dinámico mercado actualmente en plena transformación, del que es un magnífico ejemplo la filial española del Grupo Trolli, un referente en caramelos de gelatina en el mundo, que encontrarán en la sección “Industria en movimiento”.
Y, como lo nuestro es un no parar, una tirada especial de esta edición se repartirá en Nutraceuticals 2019, donde les esperamos en nuestro stand B08, para que recojan su ejemplar. También nos acercaremos con este número a Intersicop, a Exposolidos y al Salón Internacional de Maquinaria y Equipos para Bodegas y Almazaras, Enomaq y Oleomaq, al que llevamos la valoración del sector de aceites, que ha tenido en 2018 un momento pleno de hitos en la investigación y el desarrollo de productos, tanto como de posicionamiento en el ámbito de la calidad y el reconocimiento al aceite de oliva español. La actualidad también nos trae otro aceite, el de palma, con un consumo próximo a los dos millones de toneladas en nuestro país, de las que casi un 45% son sostenibles.
Y, para terminar con este repaso a la actualidad con la que empieza el año nuestra revista, un completo estudio sobre la evolución en el sector de envases, al servicio de mejorar o alargar la propiedad de los productos que contienen, y ejemplo de adaptación cada vez más a las peticiones de una sociedad que quiere ser sostenible.
@LolaFPaniagua
facebook.com/SweetPress2.0
linkedin.com/company/sweet-press-s-l