
Reducir el volumen de subproductos y residuos generados en la acuicultura y, por tanto, la problemática asociada a su gestión, aumentando la productividad y mejorando el uso de recursos naturales son algunas de las claves de la Guía de Minimización de Subproductos y residuos de la acuicultura, elaborada por Azti.
Esta publicación forma parte del Plan Estratégico Plurianual de la Acuicultura Española (PEAE) 2014-2020 y pretende servir de herramienta para la elaboración de un plan de minimización de subproductos y residuos en una empresa de acuicultura.
La acuicultura, como proceso de producción primaria, es una actividad que genera subproductos animales no destinados a consumo humano (SANDACH) y otros residuos. A este hecho, hay que sumar que en ocasiones la falta de infraestructuras necesarias y dificultades técnicas para una correcta gestión de los residuos en las actividades acuícolas supone una importante preocupación desde el punto de vista legal, económico y ambiental.
La publicación ofrece información y claves para implantar un plan de minimización de subproductos y residuos personalizados en cada planta acuícola. En el trabajo, desarrollado por Azti, se proponen un total de 26 medidas para reducir el volumen de subproductos y residuos generados, y pueden ser aplicadas en las actividades operativas del proceso de producción, en operaciones de limpieza, mantenimiento de equipos, compras, etc.