
El sector de bebidas refrescantes considera fundamental en 2013 mantener un crecimiento constante y sostenible. Ésta es una de las conclusiones que se reflejan en el dossier especial sobre refrescos, zumos y aguas envasadas publicado en el último número de Tecnifood.
En este informe, además de ofrecer una panorámica de la evolución de estos mercados en el último ejercicio y repasar las novedades más interesantes presentadas por las principales compañías de cada sector, aportamos los resultados más relevantes de las investigaciones llevadas a cabo desde la universidad y los centros tecnológicos, dirigidas a ayudar a la industria en sus proyectos de I+D+i para la creación de nuevos productos.
En concreto, incluimos un artículo de la UPV sobre las diferencias en el valor funcional del puré de kiwi según el proceso de estabilización; un estudio de Intaex sobre el efecto de las altas presiones en la elaboración de zumo de uva, y una perspectiva sobre el proceso creativo de las bebidas refrescantes, desde la experiencia de Andrés Gavilán.
Completamos este informe con entrevistas a Gregorio Díaz y Flavio Morganti, director y presidente de PinkCow, respectivamente; José Manuel Cabezuelo, Technical Development & Innovation Manager de Coca-Cola Iberia; Aitor Alaña, Regulatory Affairs Manager de PepsiCo Iberia; Clàudia Garcia, Brand Manager de Granini, y Carlos Ferreras, Business Development Manager Ibérica de Evian Volvic Export.
Tiene a su disposición el informe completo, con amplios artículos técnicos y declaraciones de los principales operadores, en la edición impresa de la revista Tecnifood núm.86 (marzo/abril de 2013).
Enlaces relacionados:
El complejo proceso creativo de las bebidas refrescantes
Altas presiones en la elaboración de zumo de uva tinta
Valor funcional del puré de kiwi. Diferencias según el proceso de estabilización