
En los procesos alimentarios es preciso que el aire comprimido esté exento de aceite, humedad y de partículas que puedan degradar el producto. Para ello, Beko Technologies ha mejorado sus filtros Clearpoint E con nuevos elementos que permiten un ahorro energético.
La compañía ha apostado por una combinación de nueva tecnología de materiales y de fabricación en una carcasa acreditada, optimizada para el flujo y a prueba de corrosión. El nuevo procedimiento de fabricación ofrece, mediante la tecnología Softpleat, una combinación de superficie de filtrado grande y una gran profundidad de lecho filtrante. Así, una innovadora malla de plástico abierta en el lado exterior del medio filtrante proporciona la estabilidad necesaria de las capas del filtro, sin reducir por ello la superficie de filtro.
Con esta nueva tecnología, "conseguimos un rendimiento de separación elevado con una presión diferencial reducida y ofrecemos por tanto los filtros más eficientes disponibles actualmente en el mercado»", explica Jörg Rambow, gestor de proyectos sénior en Beko Technologies.
Eficiencia, potencia y calidad
Con los nuevos elementos filtrantes la presión diferencial se reduce hasta un 50% respecto a los predecesores, consumiendo menos potencia eléctrica para garantizar determinada presión para la aplicación final. Este ahorro de energía también reduce los costes de explotación.
Al producir un aire comprimido de mejor calidad, garantiza una mayor vida útil para todo el sistema y un aseguramiento de la producción.
Las mejoras introducidas convierten a estos filtros "en los mejores del mercado", según la compañía. Toda la gama cuenta con carcasas de acero resistentes a la corrosión, están acreditados por la ISO 12500, sus elementos filtrantes son resistentes al calor, cuenta con un sistema de aviso en caso de apertura bajo presión para evitar manipulaciones peligrosas, el cambio de elemento filtrante es fácil y rápido, entre otras características.