
Según ha recalcado la compañía Beneo, un 29% más de los lanzamientos de productos realizados por parte de las grandes compañías en los dos últimos años tiene algún tipo de declaración deportiva. Este aumento de interés por la nutrición deportiva, tanto en deportistas profesionales, como en los demás usuarios, ha hecho que los fabricantes tomen medidas para satisfacer el deso del consumidor ante una vida saludable. De hecho, según la encuesta realizada por Innova Market Insights en España, "el 28% de los participantes afirmó comprar alimentos de nutrición deportiva para conseguir más energía o reponerse. Para el 19,4% de los encuestados es muy importante también la etiqueta, no contiene sabores o colores artificiales".
Beneo analiza el uso de los carbohidratos en la quema de grasas
Un desafío particular al que se enfrenta Beneo es que los productos deportivos deben ser para todos, no sólo para los atletas. La mayoría de las bebidas, geles y barras nutricionales para deportistas que se comercializan hoy en día se ha diseñado para aumentar la energía mientras se realiza ejercicio. De hecho, estos productos contienen tradicionalmente carbohidratos de alto contenido glucémico como la maltodextrina, el jarabe de glucosa y la sacarosa.
Estos hidratos de carbono liberan glucosa en el torrente sanguíneo a un ritmo rápido, algo positivo para aquellos que necesitan energía instantánea, porque buscan realizar un entrenamiento atlético intensivo, como el sprint. Sin embargo, para los usuarios ocasionales que buscan tonificar su cuerpo y reducir las grasas, estos productos pueden desencadenar grandes subidas y bajadas en los niveles de glucosa e insulina en sangre durante el entrenamiento físico. Así, se minimiza, en vez de maximizar su potencial de quema de grasas.
Limitaciones de las bebidas deportivas isotónicas
Estas bebidas son generalmente utilizadas para reemplazar rápidamente los liquidos y minerales perdidos por la sudoración durante el deporte, pero también proporcionan un aumento de la energía de los carbohidratos. Aunque hoy en día haya muchas bebidas deportivas en el mercado que afirman ser isotónicas, la mayoría no lo son una vez llegan al consumidor, porque el número de partículas solubles de azúcar, sal, minerales o proteínas de las bebidas ácidas o pasteurizadas puede variar a lo largo de su vida útil debido a la hidrólisis. Esto hace que se anulen sus beneficios isotónicos en el momento de su consumo real.
Por estos motivos, desde Beneo señalas que "creemos que es hora de llevar la nutrición deportiva al siguiente nivel. Por lo tanto, Beneo trabaja cada vez con más fabricantes para crear productos que satisfagan las necesidades específicas de los usuarios ocasionales del fitness, utilizando el hidrato de carbono de liberación inteligente Palatinose™. Al ser de liberación lenta pero completa, proporciona energía sostenida y mejora la oxidación de las grasas en el metabolismo energético. Además, también garantiza que las bebidas isotónicas permanezcan estables durante la vida útil (una capacidad también conocida como osmolalidad estable)".
Los beneficios de este producto han sido demostrados en el estudio del profesor Daniel König. Según este informe, este carbohidrato mejora la resistencia de los atletas, “manteniendo un perfil más estable de glucosa en sangre y una oxidación de grasas más alta, lo que se traduce en una mejora del rendimiento ‘del ciclista’, en comparación con la maltodextrina”.
Se prevé que el mercado deportivo alcance más de 15.000 millones de euros en 2021 4 a nivel global, alcanzando en España los 151,9 millones. Beneo actualmente cuestiona si estamos preparados para crear productos que mantengan su integridad desde la producción hasta la compra y que cumplan con los requisitos deportivos específicos del usuario final.