
Las decisiones de compra se basan tanto en los beneficios nutricionales que pueda ofrecer un producto como en qué ingredientes consiguen estos efectos beneficiosos, así como en saber cuál es la historia y los métodos de producción que están detrás de cada ingrediente.
"Por ello, debemos ser audaces si queremos llamar la atención de un consumidor y atraerlo hacia nuestra marca. La búsqueda continua de información por parte de los consumidores ha obligado a los productores de alimentos a huir de las etiquetas meramente cosméticas y a replantearse la forma en la que comunican los beneficios de su producto a los posibles compradores", han destacado desde Beneo.
Según esta compañía, en Europa, "el 56 % de los consumidores leen siempre o habitualmente las etiquetas de los envases de los alimentos. En todo el mundo, este porcentaje se eleva al 64% (1) -y más de un tercio de los consumidores en todo el planeta comprueban si hay un semáforo o un mensaje tipo "Nutriscore" en el envase (2)-. Sin embargo, aunque les interesa saber más, muchos consumidores todavía encuentran el etiquetado nutricional confuso y desean que las etiquetas de los productos sean simples y transparentes (3). Los consumidores buscan a menudo ingredientes naturales, orgánicos y locales (4). Esto, a su vez, ha dado lugar a un cambio global hacia etiquetas más limpias y claras, que promuevan un lenguaje natural, y a la voluntad de los consumidores de pagar un precio extra por los productos que así lo hagan (5)".
En este sentido, la comunicación frontal en la etiqueta del envase la mejor víapara demostrar la calida de los productos. "Desde incluir los datos nutricionales relevantes, hasta algún premio o logotipo que añada información, todo suma para ganar la atención y confianza del consumidor".
De las fibras prebióticas a los carbohidratos funcionales
La investigación de mercado muestra que 1 de cada 2 consumidores europeos están de acuerdo en que la fibra de raíz de achicoria suena natural (6), lo que pone de relieve su potencial para los productos de etiqueta limpia que promueven las declaraciones naturales.
"La inulina y la oligofructosa de Beneo, fibras de raíz de achicoria prebióticas obtenidas de forma natural, pueden incorporarse en un amplio rango de bebidas, incluyendo cafés preparados. Ambas son altamente solubles y ofrecen un perfil de sabor suave y natural a cualquier bebida. Además, la inulina y oligofructosa de la fibra de raíz de achicoria son unos de los escasos prebióticos probados. Los beneficios para la salud de las fibras de raíz de achicoria incluyen la salud digestiva, la correcta administración de la glucosa en sangre, el control del peso y la absorción de calcio", ha indicado Beneo.
Como ejemplo, la empresa revela que un prototipo de helado que contiene Inulina Orafti® cumple los requisitos de cremosidad que demandan los consumidores, al mismo tiempo que permite incluir en el envase las declaraciones de bajo en grasa y rico en fibra.
"En el terreno de los sustitutos del azúcar, Beneo inventó el isomalt –elaborado a base de azúcar de remolacha pura- hace más de 30 años. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en el sustituto del azúcar número uno en caramelos duros en todo el mundo, y en la solución preferida para los chicles sin azúcar (coberturas y centros). El Isomalt es bueno para los dientes y lleva la respectiva declaración de salud de la UE y una de las escasas declaraciones de salud de la FDA, que aseguran que 'no causa caries dentales'".
Derivado de la sacarosa, el carbohidrato alternativo de Beneo Palatinose™ se digiere completa y lentamente y tiene bajo índice glucémico. Es ideal para su uso en varias aplicaciones, ya que es soluble y contiene un perfil de dulzor suave similar al azúcar. Además, desde un punto de vista nutricional, tiene un efecto equilibrador en los niveles de azúcar en sangre, pero ofrece la energía completa que una persona necesita para funcionar.
Almidones especiales de arroz
Según Beneo, un 61 % de los consumidores en todo el mundo reconocen al arroz como natural y el 71 % piensan lo mismo sobre su sabor (7). Cuando se les preguntó sobre los ingredientes clave del almidón y la harina (arroz, maíz, patata, tapioca y trigo), el arroz quedó en primer lugar como "un ingrediente de despensa" (67 %), "saludable" (58 %) y "fácil de digerir" (51 %) (8).
Pruebas técnicas realizadas por el Beneo-Technology Center "han demostrado que el almidón de arroz de etiquetado limpio puede jugar un rol importante en una variedad de aplicaciones, como los productos de panadería y pastelería y los alimentos preparados, como sopas y salsas, así como lácteos y muchos más. Los nuevos almidones de arroz funcionales de etiqueta limpia de Beneo, Remypure, crean una ventana de oportunidades para los fabricantes que busquen desarrollar productos de etiqueta más limpia, como salsas o aderezos, que necesitan someterse a condiciones de procesado severas".
El almidón nativo precocinado de arroz de Beneo, Remyline, es otro ingrediente de etiqueta limpia que puede usarse para optimizar la textura de un rango de productos de panadería y pastelería. Por ejemplo, mejora la dureza y el crujiente de diferentes tipos de galletas, y puede añadirse en fórmulas de recetas de galletas sin gluten, junto a la harina de arroz. El almidón de arroz también puede mejorar la consistencia de la masa de productos de panadería y pastelería, como masas de pizza o panes sin gluten y puede usarse como texturizante de etiqueta limpia en cremas de panadería y pastelería.
Con isomalt y almidón de arroz, la siguiente receta de Beneo para galletas permite añadir la declaración ‘sin azúcar añadido’ al envase, "sin tener que comprometer el sabor o la textura, ofreciendo el perfecto tentempié de la tarde".
INGREDIENTES (%w/w) | Referencia | Receta de prueba |
Harina de trigo | 46 | 44 |
Grasa | 24 | 24 |
Isomalt | - | 17 |
Azúcar | 16 | - |
Huevos | 8 | 8 |
Almidón de arroz | 3 | 3 |
Agua | q.s. | q.s. |
Ingredientes menores (p.e., sal, levadura, saborizantes) | q.s. | q.s. |
Alternativas a la carne
Lo vegano y lo vegetariano son las dos áreas principales para las declaraciones de alternativas a la carne en general, mientras que los alérgenos reducidos, sin aditivos/conservantes, orgánico y ético también figuran entre las diez declaraciones principales.
"Hasta hace poco, el sabor y la textura de las proteínas vegetales tenían un efecto limitante en su atractivo a los consumidores. Sin embargo, gracias a los crecientes esfuerzos en el desarrollo de nuevos productos, la proteína de trigo texturizada de Beneo (BeneoPro W-Tex) ha sido desarrollada con un sabor neutro, una buena mordida y un color claro, haciéndola una alternativa altamente versátil a las proteínas animales. BeneoPro W-Tex puede alcanzar una modelación excelente en los productos, sin la necesidad de gomas adicionales o aglomerantes artificiales, algo clave para la formulación de recetas de etiquetado limpio".
La receta vegetariana de imitación vegetal de hamburguesa de vaca de Beneo, por ejemplo, es de alta proteína -con un mínimo del 65 % sobre la base de materia seca-, gracias a la inclusión de BeneoPro W-Tex. También es baja en grasa y tiene un excelente perfil aminoácido, gracias a que lleva clara de huevo en polvo. Junto a la textura jugosa similar a la carne de esta receta de hamburguesa vegetariana de etiqueta limpia, los productores pueden beneficiarse de su excelente estabilidad de congelado/descongelado.
"Logos adicionales y mensajes en el envase pueden ayudar a los fabricantes a comunicar mayores beneficios de forma simple pero efectiva. Por ejemplo, la curva de liberación de Palatinose™ (carbohidrato de bajo índice glucémico) permite a los fabricantes demostrar claramente su respuesta contra la curva de azúcar en sangre de un carbohidrato de alto índice glucémico (sacarosa). De forma parecida, el logo prebiótico de Beneo les ayuda a comunicar la efectividad demostrada de sus productos de forma incluso más clara y atractiva".
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 132 (noviembre/diciembre 2020)