
En la Convención anual de Berlys, celebrada en abril, “anunciamos, que nuestro principal objetivo es impulsar las vías de crecimiento y diferenciación que siempre han caracterizado a la empresa, pero potenciando el enfoque hacia el cliente, que debe ser el centro de todas nuestras actuaciones. Debemos escucharle, conocer cuáles son sus necesidades y cómo podemos ayudarle, ofreciéndole soluciones eficaces y personalizadas, con propuestas innovadoras y claramente diferenciadas”. Explica a Tecnifood Esther Ortiz, directora de Marketing Corporativo & Comunicación de Berlys Corporación.
TF: Entre sus últimos lanzamientos, Berlys ha presentado el Croissant Vienés Gourmet. ¿Qué avances tecnológicos han hecho posible este desarrollo?
EO: En Berlys hemos realizado una importante labor de investigación en la búsqueda del mejor cruasán de mantequilla del mercado. Para ello, además de todo tipo de análisis y ensayos, también se han organizado catas con expertos y consumidores. El nuevo Croissant Vienés Gourmet es un producto de calidad excepcional, elaborado con las mejores materias primas, entre las que destaca su mantequilla pura y fresca. Toda esta gama está inspirada en lo auténtico, en la tradición, el refinamiento y saber hacer de los artesanos panaderos y pasteleros franceses, famosos en el mundo por elaborar la bollería y los cruasanes más exquisitos y delicados, y que ahora alcanza su máxima expresión en este nuevo cruasán curvo de 80 g.
En la elaboración del Croissant Vienés Gourmet se reproduce cuidadosamente el proceso tradicional, con un tiempo de reposo muy lento (24 horas) tras el primer laminado para que las levaduras fermenten lentamente. Con ello se potencia el aroma, y el sabor se hace más intenso a auténtica mantequilla fresca, de ese color amarillo marfil que tanto valora el consumidor. Además, este proceso favorece que el cruasán, una vez cocido, se conserve fresco, como recién hecho, durante mucho más tiempo. El formado se realiza manualmente, tras el cual se deja reposar cada pieza en una segunda fermentación. Y para obtener los mejores resultados, es imprescindible un tratamiento más esmerado a la hora de su terminación, dejándolo descongelar totalmente a temperatura ambiente durante 45 minutos antes de su horneado.
TF: ¿Cuál es el compromiso de Berlys con la nutrición saludable?
EO: El mantenimiento y el cuidado de la salud a través de la alimentación, es una tendencia de consumo que en Berlys siempre hemos fomentado a la hora del lanzamiento de nuevos productos, ya de por sí saludables. Está claro que el futuro es de los alimentos sanos y con componentes especiales para reducir el riesgo de enfermedades. Por ese motivo elaboramos panes más ricos en fibras y cereales, con menor cantidad de sal, pan sin gluten para celíacos de nuestra línea de productos especiales Betina, panes funcionales que ayudan a mejorar y mantener la salud… O como nuestra Campesina Yodada, todo un éxito de ventas. En panadería estamos ampliando la gama de panes multicereales y ensemillados muy ricos en fibra y antioxidantes.
Asimismo no debe olvidarse que Berlys realizó un gran esfuerzo de inversión, investigación y trabajo, para la puesta en marcha de un plan, que se inició en 2006, con el objetivo de reducir al máximo el contenido de grasas trans, de la gama de bollería que fabricamos a base de margarina, y obtener así productos más saludables. Con este acto de responsabilidad, que antepuso la salud de los consumidores de nuestros productos frente a cualquier otro criterio, volvimos a ser pioneros del sector, siendo la primera empresa de masas congeladas en asumir este cambio. El 1 de mayo de 2008, Berlys ya estábamos en disposición de garantizar que nuestros productos elaborados a base de margarina son libres de grasas trans.
La mayoría de las inversiones que realizamos en eI+D+i se destinan sobre todo a la mejora nutricional
TF: ¿Qué inversión dedican al capítulo de I+D+i?
EO: Desde su fundación en 1994, Berlys ha realizado importantes inversiones en la puesta en marcha de nuestro Área de I+D+i. De esta forma, la empresa ha protagonizado algunos de los más importantes hitos del sector de masas congeladas. Siendo empresa pionera en el lanzamiento de la primera chapata precocida en horno refractario y de la Bollería PLUS, primera bollería fermentada del mercado. Además, I+D+i de Berlys mantiene desde hace años acuerdos de colaboración con diferentes empresas privadas, instituciones públicas y entidades científicas y universitarias. Como es el caso del acuerdo firmado en 2005 con el Instituto de Ciencias de la Alimentación ICAUN de la Universidad de Navarra, relacionado con la actividad de ambas entidades. En la actualidad, este departamento cuenta con un equipo formado por expertos que desarrolla su trabajo en función de cuatro tipos de acciones: investigaciones relacionadas con la mejora nutricional; proyectos de desarrollo de nuevos productos; organización y gestión del análisis sensorial, y apoyo a las plantas de producción.
La mayoría de las inversiones que realizamos en este capítulo se destinan sobre todo a la mejora nutricional de los productos que están ya en el mercado, a nuevos lanzamientos, a la colaboración con instituciones científicas y a estudios de mercado sobre nuevas tendencias en alimentación y salud.