
Como parte de su política de RSC, la empresa especializada en higiene industrial Betelgeux-Christeyns ha puesto en marcha su II Plan de Igualdad y Conciliación. El Plan, vigente hasta junio de 2020, está visado por la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana. En el mismo, se reflejan sus compromisos con el fomento de la igualdad en su plantilla y las medidas de conciliación.
La garantía de igualdad es, según la empresa "una de las bases de Betelgeux-Christeyns en su apuesta por el empleo de calidad", con la conciliación como "un objetivo general". Actualmente, el 75% de los empleados disfrutan de flexibilidad horaria y un 25% de teletrabajo de forma rutinaria.
El documento concreta los protocolos de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo, así como de prevención del acoso moral. También, se especifican las medidas para garantizar la conciliación de la vida laboral, personal y familiar.
Con la aprobación de su Plan de Igualdad en 2014, Betelgeux-Christeyns se convirtió en pionera en impulsar este tipo de medidas.
Una empresa responsable
Además de los aspectos relativos a los RRHH, la compañía pone el foco en atender sus máximas de RSC en otros frentes, como es el de la sostenibilidad. En este ámbito, cabe recordar que el pasado mes de junio, Betelgeux puso en marcha una planta fotovoltaica en la cubierta de sus nuevas instalaciones del polígono Raconc, en Ador.
Esta planta de red solar evitará la emisión de 22.426 kg de CO2 al año. Con la instalación de estas placas solares se logrará cubrir la mayor parte del consumo energético del propio edificio con energía limpia. Se estima que el 81% de los kw sean de autoconsumo lo que se traduce en 80.095 kWh/año. La planta fotovoltaica está compuesta por 240 placas de 275 Wp con una potencia de 66 kw.