
Con el objetivo de generar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento en la creación de productos y en línea con las ventajas que proporcionan las tecnologías digitales, Blendhub ha desarrollado CloudBlending, un nuevo modelo de negocio que optimiza las relaciones en la cadena de valor alimentaria para facilitar el desarrollo de nuevos alimentos y reducir su coste de cara al consumidor final.
CloudBlending simplifica la colaboración entre todos los agentes para desarrollar productos en polvo B2B y B2C, para consumo directo o para su incorporación a otros, adaptados a las necesidades concretas del consumidor.
Para ello, combina el conocimiento de una comunidad mundial de cientos de expertos agroalimentarios y una red global de centros de producción o hubs conectados en la nube que dan acceso al producto en polvo, con o sin inyección de líquidos, en forma de servicio, "en cualquier parte del mundo y al mejor precio", manifiestan fuentes de la compañía.
El nuevo modelo de negocio de Blendhub permite resolver retos de fabricación como el desarrollo de productos y su personalización, la optimización de sus procesos logísticos, el manejo de picos de producción sin estrés o el desarrollo de fórmulas a medida. "Todo ello a través de un modelo único de pago por uso, sin inversión inicial ni operativa, que incluye desarrollo y mejora de producto; mezclado y envasado, control de calidad, localización de materias primas y mejora de procesos logísticos", explican.
Blendhub ha elegido México, España e India para comenzar a desplegar su red de hubs o centros de producción, con el objetivo de llegar a 40 hubs operativos a nivel mundial en los próximos años.