
Ante la entrada en vigor del último paquete de medidas del Real Decreto 293/2018 donde se detalla que la bolsa de papel es de uso obligatorio desde el día 1 de enero de 2021, labolsadepapel ha hecho un balance sobre su uso en los comercios. Además, también ha analizado las preferencias de consumidores y comerciantes respecto a este producto.
Desde 2018, año en que empezaron a implantarse las medidas del RD 293/2018, la utilización de bolsas de papel en los comercios como alternativa creció un 35% antes de que su uso fuera 100% obligatorio este mismo año. El papel ya supone el 25,6% del consumo total de bolsas comerciales en España.
Sus atributos medioambientales son: reutilizable, biodegradable, reciclable y renovable. Estas ventajas han propiciado que desde 2017 existiera una creciente preferencia de comerciantes y consumidores y un uso cada vez mayor de las bolsas de este material en todo tipo de establecimientos comerciales, donde ya utilizaban el papel mucho antes de que se instaurara el día 1 de enero de 2021 de forma indispensable.
El RD 293/2018 prohibía ya a partir del 1 de julio de 2018 la entrega gratuita de bolsas de plástico, a excepción de las muy ligeras y de las de espesor igual o superior a 50 micras con un porcentaje igual o mayor al 70% de plástico reciclado. A partir del 1 de enero de 2020 se prohibían las bolsas de plástico fragmentables y se establecía que las bolsas de plástico de espesor igual o superior a 50 micras deberían contener un mínimo del 50 % de plástico reciclado. Y finalmente este año, ha quedado prohibida la entrega de bolsas de plástico ligeras y muy ligeras excepto si son de plástico compostable.
La bolsa de papel, el gran aliado de los negocios
En los sectores de moda, complementos, regalo, zapaterías y óptica el 87% de los comercios minoristas utilizaban ya bolsas de papel en 2020. Un porcentaje que ha crecido en más del 15% respecto al año 2017. Asimismo, en la casi totalidad (98% en 2020 frente a un 66% en 2017) de las panaderías y pastelerías ya utilizaban bolsas de papel sin asas el pasado año de forma opcional.
En el sector de la gran distribución, antes de instaurar el Real Decreto 293/2018, el uso de las bolsas de papel ascendía al 23% del consumo total de bolsas comerciales. Además, según han destacado los fabricantes de papel para bolsas , la pandemia del coronavirus fue "clave" para la implantación obligatoria del uso de la bolsa de papel en grandes cadenas de distribución y en los grandes supermercados que de forma más segura, las ofrecían en sus líneas de caja y en las entregas de compra 'online'.
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 133 (enero/febrero 2021)