
El Centro de Exposiciones de Nuremberg se convierte desde hoy y hasta el 15 de noviembre en centro neurálgico de todo lo relacionado con la fabricación de bebidas, con la celebración de la feria BrauBeviale, en la que bajo el tema clave de "la viabilidad futura de la industria de bebidas", 1.095 expositores muestran este año sus nuevos productos para la industria de bebidas. En esta edición, el salón incrementa su internacionalización, con 586 empresas de fuera de Alemania, lo que supone un 53% del total, frente al 48% de 2016, procedentes de 46 países, principalmente Italia, República Checa, China, Reino Unido, Países Bajos, Bélgica, Austria y Estados Unidos.
Ante el incremento de demanda expositora, en esta edición se ha sumado el Hall 8 a la superficie de BrauBeviale, que ocupa de este modo nueve pabellones. Para facilitar la visita a los más de 38.000 profesionales esperados en esta convocatoria, se ha reestructurado la oferta, de modo que "hemos agrupado a los expositores de una manera que refleja su posición en la cadena de proceso de producción de bebidas", explica Andrea Kalrait, directora del salón, "eso mantendrá a BrauBeviale tan compacto y manejable como el visitante siempre lo ha encontrado", añade.
A través de las innovaciones presentadas por los expositores, desde los actores mundiales a las pequeñas y medianas empresas, el evento mostrará soluciones a los grandes desafíos de la industria de las bebidas entre los que destacan aspectos como la automatización, la digitalización, el cambio en el comportamiento del consumidor y la gestión corporativa.
Un programa de eventos para la inspiración
También para encontrar respuesta a los retos futuros a los que se enfrenta el sector, BrauBeviale acoge un completo programa de eventos. Así, desde un día antes de comenzar la exposición, el Export Forum German Beverages ofrece asistencia para todas las cuestiones relacionadas con la exportación como un área comercial estratégica para los fabricantes alemanes de bebidas. Asimismo, por sexta vez el instituto de enseñanza y capacitación VLB (Versuchs- und Lehranstalt für Brauerei), organiza el European MicroBrew Symposium, destinado a cerveceros artesanales y operadores de cervecerías internacionales.
Un eje central en la programación es el Foro BrauBeviale en el Hall 1, que acoge una combinación de charlas, presentaciones debates y ceremonias de premios, abarcando una amplio abanico de temas, desde marketing y comunicación, hasta aspectos técnicos relacionados con la fabricación de bebidas, packaging y logística, pasando por las tendencias en innovaciónes en bebidas. Las ceremonias de entrega de premios, como los World Beverage Innovation Awards completan el programa. En esta edición, la ceremonia de apertura del Foro se ha inicado con un discurso pronunciado por la investigadora de tendencias alimentarias Hanni Rützler.
Un espacio destacado para quienes buscan bebidas especiales es el área de Craft Drinks en el Hall 9 con sus ocho bares donde los visitantes pueden participar en catas guiadas independientes de este tipo de productos, incluyendo especialidades de cerveza, cervezas sin alcohol o con alcohol reducido, licores artesanales, agua y bebidas especiales sin alcohol, así como el efecto del vidrio en la experiencia sensorial.
Pequeñas cervecerías y cervecerías artesanas pueden encontrar información detallada sobre equipos e ingredientes, en el Hall 9 en Artisan and Craft Beer Equipment y en los pabellones temáticos brau @ home. Otros espacios especiales y pabellones temáticos están dedicados a la “Gestión sostenible del agua en la industria de bebidas” (Pabellón 6), “ Envases innovadores de bebidas”, incluidos los ganadores del World Packaging Award (Pabellón 4A) y “PET reciclado” (Pabellón 4A).