
La multinacional de distribución química Brenntag ha perfeccionado en el último año su estrategia de sostenibilidad, formulando por primera vez objetivos a nivel global para ciertas áreas clave en este ámbito, previamente definidas, tal como se extrae de su Memoria de Sostenibilidad 2016. La compañía, que alcanzó en 2015 una cifra de negocio de 10.346,1 millones de euros, un 3,3% más que en el ejercicio precedente, finalizó el pasado año con 14.707 empleados en todo el mundo, 837 más que a finales de 2014. Desde su sede central en Mülheim an der Ruhr (Alemania) Brenntag opera una red mundial con más de 530 centros de distribución en 74 países y atiende con sus más de 10.000 productos a unos 180.000 clientes en todo el mundo.
En este informe, Brenntag documenta sus actividades y logros en materia de seguridad, protección medioambiental, responsabilidad en la cadena de suministro, empleados e implicación social. La Memoria de 2016 supera al informe del año anterior en cuanto a profundidad y calidad, adaptando su formato a la Guía G4 del internacionalmente reconocido “Global Reporting Initiative” (GRI). En la publicación que la compañía acaba de hacer pública, quedan reflejados el enfoque, estructuras organizativas y procesos con los que el Grupo Brenntag gestiona las cuestiones de sostenibilidad. Para ilustrar de forma práctica cómo se implementa la sostenibilidad en cada región, se incluyen numerosos ejemplos dentro de la actividad de la compañía.
Dentro de su política de aprovisionamiento responsable, el pasado año, Brenntag solicitó a unos 200 proveedores que se sometieran a evaluaciones en sostenibilidad, como base para valorar su rendimiento en sostenibilidad
En palabras de Steven Holland, CEO de Brenntag AG, “continuamos desarrollando la sostenibilidad como un valor fundamental de nuestra compañía. Nuestro propósito es contribuir a mejorar la sostenibilidad en las diferentes industrias en las que estamos presentes, desde nuestra posición central en la cadena de suministro. En 2015 hemos experimentado un avance importante, incrementando la transparencia y el compromiso activo con nuestros stakeholders”.
Prueba de esta filosofía, Brenntag desarrolló en 2015 un programa a nivel mundial encaminado a lograr transparencia sobre el consumo propio de energía, así como a identificar ahorros potenciales de energía y CO2. El programa completo se implementó a finales de 2015, por lo que la compañía espera ofrecer las primeras cifras de ahorro de energía y emisiones de CO2 a finales del presente ejercicio.
Como miembro de la iniciativa de la industria química “Together for Sustainability” (TfS), Brenntag solicitó por primera vez a unos 200 proveedores que se sometieran a evaluaciones en sostenibilidad, como base para valorar su rendimiento en sostenibilidad. Los miembros de TfS tienen como objetivo común establecer un programa uniforme y global de auditorías para el aprovisionamiento responsable de productos y servicios en la industria química y para mejorar los estándares ecológicos y sociales en la cadena de suministro.
Además de las metas medioambientales, “la seguridad es la máxima prioridad en Brenntag”, que opera a nivel mundial de acuerdo con el principio “Safety First”, de modo que todos los empleados están fuertemente concienciados con la seguridad. Tal como se refleja en este último informe, Brenntag consiguió una vez más reducir la tasa de accidentes del Grupo y, entre otras actividades, realizó una encuesta interna sobre aspectos de salud ocupacional y seguridad y lanzó una iniciativa global cuyo objetivo es la mejora continua en la cultura de seguridad del Grupo.