
Al igual que ha ocurrido con diferentes eventos y ferias a consecuencia de la expansión del coronavirus, Interpack, el principal encuentro dedicado a los sistemas de procesado y packaging, ha retrasado su próxima edición. En concreto, la organización de Interpack, que iba a celebrarse en Düsseldorf (Alemania) del 7 al 13 de mayo, ha decidido que su nueva cita tendrá lugar del 25 de febrero al 3 de marzo de 2021. A consecuencia de esta decisión Bühler ha decidido celebrar, del 11 al 15 de mayor, una Interpack Virtual.
Bajo el lema ‘creando sensaciones alimentarias', esta iniciativa pondrá a disposición de sus visitantes salas de exposición digital, chats y seminarios web para presentar sus últimas tecnologías y soluciones. Según Germar Wacker, director general del negocio de Alimentos de Consumo de Bühler, los retos actuales les “obligan a explorar nuevas formas de llegar y prepararnos para el futuro”. En este caso, mediante la realización de eventos digitales y el descubrimiento del potencial de los eventos virtuales.
“En cada desafío hay una oportunidad. En un mundo de cambios, tal vez descubramos que las ferias virtuales ofrecen plataformas eficientes, impresionantes y modernas para comunicar e intercambiar los avances y soluciones de vanguardia para los mercados de alimentos de consumo”, ha añadido.
De este modo, la compañía invitará a todos los profesionales que tenían planeado acudir a Interpack a su cita virtual. Allí podrán “inspirarse” en las nuevas composiciones de productos finales, reunirse con los expertos y vendedores de Bühler en salas de chat o realizar presentaciones técnicas online. “Hay muchos retos y oportunidades en el mercado de los alimentos de consumo que merecen nuevas soluciones”, ha afirmado Germar Wacker.
Soluciones digitales para afrontar hándicaps
En Interpack, Bühler había planeado exhibir su gama completa de soluciones de procesamiento a lo largo de toda la cadena de valor. “El objetivo era mostrar a los clientes la innovación en productos finales como la masa de chocolate, productos horneados revestidos, productos moldeados, obleas y galletas". Además, se habrían presentado innovaciones sostenibles que ayudaran a reducir los desechos, el agua y el uso de energía en las industrias de la panadería, el chocolate o la confitería “para alentar a los visitantes a contribuir a un futuro mejor”.
Igualmente, la empresa quería mostrar soluciones más eficientes para la seguridad alimentaria o los ingredientes saludables. Desde la última Interpack hace tres años, “Bühler ha dedicado inmensos esfuerzos e inversiones a la innovación para satisfacer las crecientes exigencias del mercado y de sus clientes, por ejemplo, con soluciones significativamente más eficientes desde el punto de vista energético y con menos desechos”, ha explicado Wacker.
Según se ha detallado desde Bühler, con el aplazamiento de Interpack no será posible presentar esta tecnología físicamente y reunirse cara a cara con los clientes. No obstante, gracias a su feria virtual, la empresa aprovecharán la oportunidad para mantener a sus clientes "totalmente actualizados".