
El diseño, la recuperación de calor, el control, la centralización y la competencia: estas son las cinco claves que Busch referencia en su nuevo concepto 5E, concebido para ser incorporado a sus sistemas de vacío. Optimizar la eficiencia de estas aplicaciones, que han de estar adaptadas al proceso de producción y seleccionadas de acuerdo al rendimiento deseado, supone un importante ahorro.
El novedoso concepto 5E de Busch se presentará en el stand B230 del pabellón 4 de FoodTech Barcelona
El diseño y la calidad de las bombas de vacío son también esenciales para los reducir los costes relacionados con el rendimiento, la eficacia y la vida útil de los equipos; así como la canalización de la energía térmica que producen las bombas de vacío durante su funcionamiento. La centralización del sistema de vacío también es otra clave a considerar para conseguir un ahorro mayor, pues incrementa la eficiencia energética y minimiza los costes de arranque y funcionamiento.
En el stand B230 del pabellón 4 de FoodTech Barcelona, Busch exhibirá las soluciones que engloban todas estas claves para la tecnología de vacío, aquellas que integran “de manera optimizada estos elementos, junto con los conocimientos y los años de experiencia, y que garantizan el nivel más alto de eficiencia en el funcionamiento de los sistemas de vacío”, apuntan desde la compañía.
Además, en el salón catalán se expondrán las nuevas bombas de vacío de paletas rotativas R 5 RD, para el sector del procesado y envasado cárnico, que funcionan “con los más altos niveles de eficiencia energética posibles al reducir el consumo energético y los costes de producción”, indican fuentes de Busch.