
Carinsa ha ideado, dentro del proyecto Naturdev, una nueva patente de ketchup, mostaza y tomate en formato sólido, termo-reversible y sostenible. La compañía ha desarrollado esta nueva forma para presentar estos tradicionales condimentos en una versión que mejora, además, el sabor original de estas salsas.
La empresa liderada por Vanessa y Denia Martinez presentó este proyecto en la pasada edición del encuentro anual de alimentación y bebidas, Alibetopías 2019, en Madrid. El producto, llamado Carinsalsa, es una nueva invención que no necesita refrigeración y puede consumirse de forma sólida y fundida.
Carinsa renueva la salsa tradicional con un formato sostenible, ecológico y saludable
Esta nueva concepción de salsa tradicional contribuye además a un consumo más controlado y responsable. Según afirma el director de I+D+i de la División de Confitería, Àngel Palomes, "tras casi dos años de investigación y desarrollo, tenemos un producto mejorado para su consumo, a base de ingredientes naturales. Además, mantiene su sabor original, pero con la novedad de presentarse en estado sólido y que se funde con el calor".
La compañía ha apuntado que que "no sólo hemos mejorado el producto sino que también es más saludable. Hemos reducido el uso de materia grasa para su elaboración, respecto a otros productos ya existentes en algunos mercados”.
Carinsalsa se ha desarrollado dentro del proyecto Naturdev, financiado por CDTI en el que participa la compañía para mejorar la sostenibilidad en la cadena agroalimentaria. De hecho, este producto supone una solución al impacto medioambiental gracias a la reducción de plásticos en su envasado. Carinsa y Naturev colaboran juntos para establecer una bioeconomía basada en el aprovechamiento de subproductos para obtener un mayor valor añadido.
Actualmente, Carinsa está consiguiendo trasladar esta fórmula al chocolate y las fibras con intención de mejorar la salud intestinal. De hecho, la empresa destina un 20% de sus ingreso al I+D+i para contribuir al desarrollo de soluciones tecnológicas y potenciar la sostenibilidad.