
CNTA (Centro Nacional de Tecnología Alimentaria) acogerá el viernes 28 de febrero la jornada 'MicrobioSpain: la colección de microorganismos españoles accesible online'. En este evento, organizado por la CECT (Colección Española de Cultivos Tipo), se presentará una novedosa aplicación online en la que se muestran recursos microbianos de interés para la industria alimentaria.
"Se ha desarrollado una aplicación web para la consulta online de las cepas con potencial biotecnológico de las colecciones Redesmi (Red Española de Microorganismos) pertenecientes a los principales centros de investigación en España. Estamos ante el catálogo más completo en la materia", ha asegurado Rosa Aznar, directora de la CECT.
El evento, para el que quedan pocas plazas disponibles, según se ha indicado desde la organización, contará con la intervención de algunas de las personalidades de referencia en materia microbiana, como es el caso de Daniel Ramón, vicepresidente de I+D en Nutrición y Salud de Biopolis – ADM, quien mostrará los principales canales, barreras y opciones para el uso de microorganismos en la industria alimentaria.
Posteriormente, Noelia Vallejo Pedregal, de la subdirección General de Biodiversidad y Medio Natural (Ministerio para la Transición Ecológica), hablará sobre la normativa de acceso y uso de recursos genéticos en el marco del Protocolo Nagoya, cuyo objetivo es conseguir una participación justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilización de dichos recursos genéticos.
Por último, algunos de los principales centros relevantes en el uso de cepas microbianas (BEA, CECT, CIAL, IATA, INIA, IPLA, IRTA y CNTA) explicarán los avances o casos de éxito en el uso de microorganismos.