
El informe presentado por Chr. Hansen muestra que ha tenido un crecimiento del 9% en Food Cultures & Enzymes (Cultivos y enzimas alimentarias) y del 11% en Health & Nutrition (Salud y nutrición). Sin embargo el área Natural Colors (Colores naturales) ha aumentado un 4%, un crecimiento por debajo del forescast previsto.
El crecimiento en Health & Nutrition se ha visto impulsado por la demanda mundial de probióticos para fórmulas infantiles en salud humana, así como por la salud de las plantas. Por su parte, el crecimiento en Animal Health ha sido sólido pero se ha visto afectado por el tiempo de los pedidos, lo que generará un menor crecimiento en el tercer trimestre.
Según explica Mauricio Graber, CEO de Chr. Hansen, “vamos a obtener un sólido resultado en el tercer trimestre a pesar de las desfavorables condiciones comerciales, principalmente por las tensiones financieras en los mercados emergentes. No obstante, el área Food Cultures & Enzymes va por buen camino para conseguir una contribución positiva en los beneficios de escalabilidad adicionales, en gran parte por la capacidad de nuestras instalaciones en Copenhague”.
La compañía considera que su agenda estratégica le va a permitir ofrecer nuevas e innovadoras soluciones a los clientes, haciéndoles crecer de manera sostenida, incluso en los mercados en los que el entorno es más complicado.
De acuerdo con los datos del informe, se ha registrado un aumento del 0,7% en el margen EBIT en la primera mitad del año, impulsado por mejores márgenes en todas las áreas de negocio.
Crecimiento en bioprotección
Los ingresos en bioprotección han experimentado un incremento del 15% gracias a la aceptación de dos de sus productos. El primero es la lactosa Nola® Fit, que permite eliminar la lactosa en productos lácteos (leche líquida y leches fermentadas) sin afectar a las características organolépticas de forma negativa y reduciendo el contenido en azúcar. Los segundos son sus cultivos de bioprotección de la gama BioSafe™, que evitan la hinchazón tardía de los quesos, sustituyendo aditivos como la lisozima o el nitrato.
El principal interés para Chr. Hansen es obtener un sólido crecimiento orgánico mediante la innovación. Por ello, han lanzado varias iniciativas estratégicas que esperan sienten las bases para lograr sus objetivos económicos. Es el caso de Sweety Y-1, “una solución de cultivo que ofrece conceptos reducidos en azúcar basados en enzimas para productos lácteos. Con la ayuda de las enzimas, es posible realzar la dulzura de los lácteos de forma natural, una tendencia muy apreciada por el consumidor actual que busca alimentos cada vez más saludables”, señala Mauricio Graber.
El Consejo de administración ha propuesto la distribución de un dividendo extraordinario de 110 millones de euros (0,835916 por acción).