
En línea con el buen comportamiento observado en el primer trimestre, con un incremento del 10%, Chr. Hansen mantiene unos sólidos resultados en el primer semestre de su ejercicio financiero 2018/19 (con cierre a 3 de abril de 2019), al registrar un crecimiento orgánico del 9%. De este modo, la compañía mantiene la perspectiva general de aumento de ingresos orgánicos para todo el año, situada entre el 9 y el 11%. El avance positivo semestral se ha producido en todas las áreas de negocio, siendo Health & Nutrition (Salud y Nutrición) la que encabeza la subida, con un 11%; seguida por Food Cultures & Enzymes (Cultivos y Enzimas), con el 10%, y Natural Colors 5% (Colorantes Naturales) con el 5%. Los ingresos en este semestre han aumentado un 7%, hasta situarse en los 553,2 millones de euros, de los que 283,7 millones se han generado en el segundo trimestre (+8% en comparación con igual periodo del ejercicio 2017/2018).
Por su parte, las previsiones anuales en lo referente a margen EBIT antes de ítems especiales se mantienen en torno 29,5%. En los seis primeros meses de su año fiscal el EBIT se ha incrementado en un 10% hasta sitarse en los 150 millones de euros, lo que corresponde a un margen de EBIT antes de ítems especiales del 27,0%, un 0,8% más en comparación con el año anterior. En concreto, en el segundo trimestre, el crecimiento orgánico ha sido del 8% y el EBIT antes de ítems especiales aumentó en un 11%.
En relación a estos resultados, el CEO de la compañía, Mauricio Graber ha declarado que “continuamos con un sólido impulso, con el negocio de Food Cultures & Enzymes (FC&E) brindando un fuerte crecimiento orgánico en el segundo trimestre, que estuvo en línea con nuestras expectativas. Hacia el final del segundo trimestre, lanzamos Chy-Max® Supreme, una enzima verdaderamente innovadora que eleva el nivel de lo que los queseros pueden esperar de los coagulantes". Por su parte, el crecimiento orgánico en Health & Nutrition fue sólido y con una contribución de crecimiento más equilibrada entre salud humana y salud animal en comparación con lo que observamos en el primer trimestre, aunque la economía de la ganadería en América del Norte sigue suponiendo un desafío".
En el área de la salud, Graber recordó el anuncio realizado solo un día antes de la presentación de estos resultados, de la creación de una empresa conjunta con Lonza AG, que "marca un gran salto para Chr. Hansen, en el área del microbioma humano y que creará un pionero mundial y un socio de confianza para la producción de productos bioterapéuticos vivos". La citada joint venture está participada al 50% por ambas compañías y operará desde la sede de lonza en Basilea (Suiza) y tendrá instalaciones de producción en Dinamarca y Suiza.
Por último, en el negocio Natural Colors "obtuvimos importantes transacciones en América del Norte, lo que compensó en cierta medida la menor demanda de América Latina".
En referencia al citado aumento del 0,8% en el margen EBIT antes de ítems especiales en la primera mitad del año "fue impulsado por mejores márgenes en todas las áreas de negocios. En FC&E, obtuvimos un beneficio de margen bruto de más del 1% desde impulsado por la nueva capacidad en nuestras instalaciones en Copenhague, que compensa con creces el aumento de las inversiones que estamos haciendo en el negocio", continúa Graber, quien añade que "continuamos buscando un crecimiento orgánico sólido y rentable, al tiempo que invertimos significativamente en el futuro".