
Los colores naturales y las bacterias con beneficios sobre la salud de Chr. Hansen Dinamarca se crean a partir de ahora con un 100% de energía sostenible. Esto es posible gracias al acuerdo de colaboración que ha firmado la compañía con la firma Better Energy, a través del cual se han puesto en funcionamiento dos nuevos parques solares de los que Chr. Hansen ya ha empezado a adquirir energía.
"Chr. Hansen tomará 2/3 de la producción anual de energía de los nuevos parques; lo que corresponde al consumo de 15.000 hogares daneses y refleja la demanda de energía anual de Chr. Hansen para sus operaciones en Dinamarca, que representa el 40% del consumo global del grupo", ha destacado la compañía, que con este acuerdo ha dado un paso más en materia de sostenibilidad. En 2019, la empresa fue premiada como la más sostenible del mundo y este año ha ocuapdo la segunda posición en la lista publicada por el Canadian Corporate Knights, que también laurea los esfuerzos en esta materia.
"Queremos contribuir positivamente a la transición a la energía verde. Por eso hemos decidido comprar energía solar de los dos nuevos parques de Better Energy para que nuestras bacterias con beneficios sobre la salud y los colores naturales tengan una huella ecológica", ha afirmado Annemarie Meisling, directora superior de Sostenibilidad, Chr. Hansen.
La planta de producción de la compañía en Copenhague, que es la fábrica más grande del mundo para la producción de bacterias de ácido láctico, representa más del 70% del consumo total de electricidad de Chr. Hansen Dinamarca, mientras que la sede central en Hoersholm genera alrededor del 15%. Otras dos fábricas danesas, situadas en Roskilde y en Graasten supone el resto de consumo eléctrico.
Según Peter Munck Søe-Jensen, vicepresidente ejecutivo de Producción de Energía y Gestión de Activos de Better Energy, el acuerdo con Chr. Hansen es un buen ejemplo de cómo las empresas pueden asumir la responsabilidad conjunta de crear nueva energía a partir de fuentes renovables en beneficio de todo el país: "la compra por parte de Chr. Hansen de electricidad de nuestros dos nuevos parques solares en los próximos 10 años es innovadora. Hoy en día es posible elegir un nuevo suministro de energía verde que marca una verdadera diferencia porque apoya directamente el desarrollo de nuevas fuentes de energía renovable".
EEUU, próxima parada
Este modelo energético es escalable y Chr. Hansen ya está estudiando su viabilidad internacional. En palabras de Jesper Deela Nielsen, gerente senior de Global Sourcing, Chr. Hansen, "hoy en día, nuestro negocio y producción en EEUU tiene un consumo de energía que es alrededor de la mitad del de Chr. Hansen en Dinamarca, pero con las expansiones previstas en los próximos años, esperamos que esto aumente. Actualmente estamos dialogando con diferentes proveedores de energía renovable de USA con el fin de ver si podemos llegar a un acuerdo sólido".
Además, el desafío global que supone el Covid-19 no ha cambiado el enfoque de Chr. Hansen, que continúa trabajando para realizar una transición a la energía verde y responder al cambio climático. Así, Meisling ha revelado: "la lucha por un futuro más sostenible basado en la regeneración, la reimaginación y la reforma nunca ha sido más relevante. Esperamos que los líderes mundiales, los políticos y los gobiernos respalden un plan de recuperación del Covid-19 que acelere la transición verde. En los últimos meses, hemos sido testigos de un enorme impulso y cooperación, lo que demuestra que el cambio puede producirse rápidamente cuando hay voluntad de actuar".
Otras informaciones en la edición impresa de Tecnifood núm. 130 (julio/agosto 2020)