
'Juntos al crecimiento’ ha sido el lema de la asamblea de socios de CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria) que ha tenido lugar el 4 de julio en las instalaciones de este centro tecnológico nacional. En ella, además de la asamblea de socios, se ha celebrado una mesa redonda en la que han participado Héctor Barbarin, Director General de CNTA, como moderador, Santiago Sala, director general del Grupo Apex, Ignacio Vidal, director de Planta de General Mills, Juan Miguel Floristán, Director General de Florette, quienes han expuesto los casos de éxito de las empresas que dirigen. Más de 100 representantes de la industria se han dado lugar allí.
El propósito de CNTA con este evento ha sido fomentar un debate con sus socios en torno a la importancia del crecimiento de la industria alimentaria. Según los datos que se desprenden del informe económico de FIAB de 2016, el sector de la alimentación y las bebidas es el primer sector industrial del país. Cuenta con más de 28.000 empresas, factura más de 95.000 millones de euros y da empleo a 480.000 personas. Pero el 96% de las empresas tienen menos de 50 empleados, por ello se planteó el debate de la importancia del crecimiento de esta industria. Para fomentar el debate e inspirar a los asistentes los directores de General Mills, Florette y Grupo Apex, los tres socios de CNTA, han dado a conocer sus estrategias para alcanzar el éxito.
El director General del Grupo Apex, Santiago Sala, ha explicado cómo en los últimos 10 años “hemos multiplicado por siete nuestras ventas. Para crecer, no hay que poner excusas, hay que ser ambicioso y poder todos los medios necesarios para lograrlo”. Para Santiago Sala, “el crecimiento es la gran herramienta de la competitividad”. A ellos les permite ser más relevantes en el mercado y por lo tanto menos sustituibles. Hasta ahora, han logrado crecer mediante la adquisición de competidores. “A partir de ahora seguiremos expandiéndonos a través de nuevos mercados, nuevos clientes y nuevos productos”.
Asimismo, el director general de la planta de General Mills en San Adrián, Ignacio Vidal, ha comentado que “en los últimos 15 años hemos conseguido multiplicar por cuatro la producción de la planta que dirijo“. Las marcas de General Mills son consumidas en más de 100 países (Old el paso, Häagen-Dazs, Yoplait, Pillsbury, Progresso, Annies´s, Nature Valleu, Totino´s, entre otras muchas. Cada una de las siete grandes marcas generan más de un billón de dólares en ventas y cada vez somos más grandes. Para conseguir crecer, Imanol Vidal ha apuntado que “nos basamos en la innovación, con el foco en el consumidor, la agilidad y flexibilidad, y la productividad. Para crecer hay que trabajar mucho e innovar, y fallar muchas veces”.
Por su parte, Juan Miguel Floristán, Director General de Florette ha manifestado que “este proyecto se inició cuando no había nada, solo un sueño. Entonces, no era capaz de imaginar todo lo que hemos podido innovar con unas ensaladas”. Actualmente fabrican 750.000 ensaladas al día y prevé que cerrarán 2018 con más de 200 millones de facturación. Para crecer en Florette, ha expuesto Juan Miguel Foristán, “hemos puesto el foco en el cliente y no hemos perdido de vista lo que ocurría en los mercados ni lo que hacían los demás. Para nosotros, la clave del crecimiento ha sido la mejora de la competitividad y para lograrla nos hemos servido de la innovación, además de contar con una cultura basada en la colaboración”.
Como conclusión, los tres ponentes han mencionado que “para crecer hay que arriesgar”. Durante la jornada también se han tratado temas que marcan el futuro de la industria, como son la cuestión medioambiental, por el uso de plásticos, yla industria 4.0, así como la importancia de contar con centros tecnológicos como CNTA.