
El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria CNTA ha puesto en marcha su campaña de Ejercicios Intercomparativos 2016, cuyo objetivo es ayudar a las empresas agroalimentarias a garantizar la calidad de sus controles analíticos. Estos ejercicios suponen en la práctica una verificación externa de la calidad analítica que se lleva a cabo en los laboratorios de las empresas participantes. El programa, organizado por CNTA, está especialmente diseñado para las empresas agroalimentarias, y abarcan inicialmente cinco temáticas: estabilidad microbiológica de alimentos esterilizados; investigación microbiológica de alimentos esterilizados (baja acidez/ácidas), zumos, microbiología de alimentos y control de calidad de alimentos esterilizados y envases. Además de estos ejercicios planificados para los meses de marzo y abril, CNTA proyecta para el mes de octubre otros dos sobre análisis sensorial de agua envasada y sobre agua mineral natural.
Estabilidad e investigación microbiológica de alimentos esterilizados,zumos, microbiología de alimentos y control de calidad de alimentos esterilizados y envases son los temas programados hasta abril
La metodología que se sigue es sencilla. Los laboratorios de las empresas que participan en estos ejercicios reciben una muestra denominada “ciega”, previamente preparada por CNTA, que deberán analizar conforme a los parámetros solicitados. Los resultados que cada empresa obtiene son enviados a CNTA, donde se recopilan y se realizan los estudios estadísticos capaces de valorar la competencia técnica de cada uno de los laboratorios, respecto al conjunto de los participantes.
Los ejercicios intercomparativos son una actividad recomendada y muy útil para los técnicos de la industria, ya que de esta forma pueden conocer y demostrar la calidad de sus resultados, además de mejorar sus técnicas analíticas, que en muchos casos son obligatorias para obtener determinadas certificaciones de seguridad alimentaria, como BRC, IFS…
Calendario de cursos IFS Academy
A este respecto, cabe recordar que, desde principios de este año, CNTA ha sido reconocido por IFS (International Food Standard), organización privada con carácter internacional promovida por la asociación de distribuidores de Alemania, Francia e Italia, como la IFS Academy en España, lo que le convierte en la única entidad en nuestro país que puede organizar e impartir cursos oficiales de estas normas de calidad y seguridad alimentaria.
El certificado IFS indica que la empresa ha establecido procesos apropiados para garantizar la seguridad de los productos que fabrica y que respeta las especificaciones de sus clientes. Los IFS Academy, como CNTA, a través de una amplia variedad de cursos y eventos, proporcionan información y conocimiento de primera mano para el entendimiento y la aplicación de las diferentes normas IFS. En total son 13 los países de Europa, América y Asia que cuentan con centros de formación IFS: España, Alemania, Francia, Italia, Austria, Turquía, República Checa, Rumania, China, Canadá, Chile, Brasil y EE UU.
En 2016, los cursos programados por CNTA como IFS Academy son los siguientes: “Auditorías internas desde la perspectiva de IFS” (Madrid, 10 y 11 de mayo y Navarra, 24 y 25 de mayo); “Food Defense” (Madrid, 24 de mayo y Navarra, 31 de mayo); “IFS Food version 6 para la industria alimentaria” (Madrid, 14 de junio y Navarra, 21 de junio); “IFS Broker versión 2” (Sevilla, 19 de julio); “IFS Logistic versión 2.1” (Madrid, 27 de septiembre), e “IFS Product Packaging” (Madrid, 20 de octubre).