
Las inversiones de CNTA responden a la fase de implantación del 'Plan de Desarrollo de la Estrategia 2017-2018', resultado de un proceso de reflexión para el que CNTA contó con la opinión de 293 empresas del sector, además de expertos en ciencia y tecnología de empresas, centros tecnológicos y universidades, y personas del centro y de las empresas que forman parte del Consejo Rector.
Concretamente durante el proceso se reflexionó acerca del entorno, los retos de la industria, cuál debía ser el papel de CNTA en el futuro próximo, en qué áreas debía especializarse, cómo debía desarrollar sus actividades para convertirse en el referente de las mismas y qué inversiones eran preciso realizar para conseguirlo.
Como fruto de esta reflexión surgieron las siete apuestas que conforman la estrategia del centro. De ellas, 5 apuestas son de carácter tecnológico: calidad y seguridad alimentaria 4.0, sensorial objetivo, tecnología analítica, microbiología industrial y nuevas estrategias y tecnologías de conservación, y dos apuestas son de carácter organizativo: traer la vanguardia y explotar los resultados de investigación en la industria.
Etapa de crecimiento
CNTA pretende hacer realidad esta estrategia y que 2017 sea el inicio de una etapa de crecimiento tanto para sus socios como para el centro. Precisamente el nuevo edificio albergará las actividades de dos de las líneas estratégicas que suponen una revolución tanto para el centro como para el sector por el alto grado de innovación que conllevan. Estas son: calidad y seguridad alimentaria 4.0 y sensorial objetivo. Además de las actividades propias de estas dos líneas el edificio estará dotado de sala blanca, cocina industrial y salas de formación.
El equipamiento puntero es otro de los apartados en los que se va a invertir, ya que para el centro es vital dotarse de las últimas tecnologías, para dar la mejor y más actual respuesta a la industria. Algunos de los equipos en los que se va a invertir y que merece la pena destacar son: tecnología de imagen hiperespectral, imagen 3D avanzada, equipo de homogeneización a alta presión, equipo de ICP-MS capaz de realizar especiación de metales y minerales, cromatografía líquida con detección de espectrometría de masas de triple cuadrupolo, además de una serie de software estadísticos y de tratamiento de datos. Para la adquisición de tecnología CNTA ya está estableciendo relaciones con los fabricantes de las mismas.
"El talento de las personas es la base fundamental de un centro tecnológico, por eso este plan conlleva un crecimiento de personal que el centro estima en aproximadamente un 10% de su plantilla actual. Se necesitará la contratación de profesionales con alto perfil científico técnico", explican fuentes de la compañía.