
El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria, CNTA, presentará su segundo estudio sobre ingredientes emergentes en el III Encuentro de Directores y Responsables de I+D. La fecha tendrá lugar el 22 de octubre en la sede de la sede ubicada en San Adrián, Navarra. En el evento, los asistentes podrán escoger el próximo proyecto de investigación que el CNTA realizará para sus socios.
El CNTA basará su programa en "el reto de los envases en la economía circular" y la elección de su próximo proyecto. El encuentro, que ya celebra su tercera edición, contará con todos los directores y responsables de las áreas de I+D de los socios. Asimismo, el motivo principal de la reunión es establecer el proyecto que el CNTA desarrollará el año siguiente con sus propios fondos. Los socios podrán compartir los resultados de este, y además, conocerán de primera mano los temas de vanguardia en el sector de la seguridad alimentaria.
El Segundo Estudio de Ingredientes Emergentes del CNTA
La jornada dará comienzo con la presentación del Segundo Estudio de Ingredientes Emergentes del CNTA. El espacio estará presidido por la responsable de Desarrollo de Negocio de I+D de CNTA, Silvia García de La Torre. Dicho estudio hace referencia al proyecto elegido por los socios el año anterior, el cual recoge un máximo de 28 ingrediente, de los que se ha investigado su origen, presentación, valor nutricional, estado legal y posibilidades de uso en diferentes categorías de alimentos.
Una de las novedades del estudio ha sido la incorporación de ingredientes que provienen de origen animal y sus propiedades proteicas. Algunas de ellas son insectos, como larvas de gusano y dos tipos de grillo. Los asistentes podrán tener acceso a una copia de dicho estudio.
La segunda intervención correrá a cargo del Innovation Specialist de Ecoembres, Jorge García Barrasa, quién presentará la ponencia "El reto de los envases en la economía circular". El acto finalizará con un la fase de elección del próximo proyecto y un espacio de networking entre los asistentes.