
Con la misión de colaborar a que las empresas del sector agroalimentario puedan exportar sus productos a Estados Unidos, el CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria) impartirá del 15 al 19 de junio el curso ‘PCQI, Personal cualificado en controles preventivos para alimentos de consumo humano según la FSMA/FDA en USA’. Asimismo, por primera vez, y de forma excepcional debido a la crisis generada por el Covid-19 , la Fspca (Food Safety Preventive Controls Alliance) permitirá impartir el Curso PCQI de forma virtual. El curso tendrá lugar desde el 15 al 19 de junio de 2020.
El curso 'Preventive Control Qualified Individual', prepara a los alumnos para la obtención del certificado PCQI basado en los requisitos recogidos en la FSMA, nueva ley de seguridad alimentaria regulada por la Food and Drug Administration (FDA) y que es de obligado cumplimiento para todas las empresas de alimentación y suplementos dietéticos que estén registradas por la FDA.
Cada vez hay mayor número de empresas del sector de la alimentación y bebidas que deciden exportar sus productos. Concretamente, según los datos del 'Informe Anual del Comercio Exterior de 2019', publicado por el MAPA, las exportaciones alimentarias crecieron un 6% respecto a 2018. Esta subida estuvo provocada fundamentalmente por el aumento de la venta de carne por el buen comportamiento de la principal partida, la hortofrutícola. Aunque cinco países comunitarios son el principal destino de nuestras exportaciones, Estados Unidos se sitúa muy cerca de ellos y sigue encabezando la recepción de nuestros productos entre los países que no forman parte de la Unión Europea. Su crecimiento es constante pese a los problemas arancelarios que se están produciendo con algunos productos.
Según los datos del 'Informe Anual del Comercio Exterior de 2019', publicado por el MAPA, las exportaciones alimentarias crecieron un 6% respecto a 2018
CNTA cuenta con una larga trayectoria ayudando a las empresas en su proceso de exportación a Estados Unidos, ofreciendo además de los servicios de formación, el asesoramiento en materia de las nuevas reglas de controles preventivos, registro de productos y empresas, validación de procesos térmicos bajo requisitos FDA, revisiones de etiquetado y elaboración de paneles
nutricionales. Desde el año 2000, CNTA ha tramitado con éxito para empresas nacionales y extranjeras en torno a 700 expedientes para la inscripción de productos alimentarios. Para poder inscribirse al curso al curso PCQI puede realizarlo desde el siguiente enlace. Para más información sobre la formación virtual de CNTA, consultar en este link.
Otras informaciones en la edición impresa de Tecnifood núm. 130 (julio/agosto 2020)