
El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria ha recibido 20.000 euros de la Obra Social “la Caixa” para trabajar en el desarrollo de tecnologías para la incorporación de microorganismos probióticos en los alimentos. En concreto, la iniciativa persigue desarrollar tecnologías de encapsulación para alargar la vida de los microorganismos probióticos e incrementar su disponibilidad. Este desarrollo puede ser utilizado por la industria alimentaria para ofrecer a los consumidores una gama de productos saludables.
El acuerdo se ha presentado en San Adrián en un acto en el que han participado Héctor Barbarin, director general de CNTA, y Ana Díez Fontana, directora territorial de CaixaBank en Navarra, quien ha estado acompañada por Leire Armendáriz, directora de Área de Negocio de CaixaBank en la Zona Media.
La ayuda aportada por la Obra Social “la Caixa” se enmarca en el nuevo Plan Estratégico 2016-2019 que intensifica el apoyo dedicado a la investigación, triplicando su aportación anual hasta alcanzar los 90 millones de euros en 2019. El presupuesto de la Obra Social “la Caixa” se eleva en 2017 a 510 millones de euros, 13,5 millones de los cuales tienen a Navarra como destino.
El apoyo estratégico a la investigación también tiene su reflejo en Navarra, donde la Obra Social “la Caixa” va a destinar cerca de 6,5 millones de euros a universidades y polos de investigación en el periodo 2017-2020.
Esta aportación de 20.000 euros a CNTA está contemplada dentro de la Obra Social de cercanía que lleva a cabo CaixaBank para apoyar los proyectos locales a través de sus 163 oficinas en toda Navarra. En 2016, esta Obra Social de CaixaBank apoyó 492 iniciativas sociales por un importe total de 1,6 millones de euros.