
Don Felipe y Doña Letizia presidirán el acto que celebra CNTA con motivo de sus 25 años de historia. La jornada, que tendrá lugar en las instalaciones del centro el próximo 6 de junio, será un recorrido por el pasado, el presente y el futuro del centro. El acto contará con las intervenciones de Rafael Pérez, presidente; Jorge Jordana, consejero; Héctor Barbarin, director general; Inés Echeverría, directora de I+D+i y Raquel Virto, responsable Científico-Técnico, todos de CNTA.
Durante la jornada, los asistentes visitarán las instalaciones "donde podrán conocer de primera mano la actividad de este centro tecnológico y a la comunidad científica e investigadora que trabaja en él", han explicado desde el Centro. Al finalizar el el recorrido, sus majestades firmarán en el libro de honor de CNTA y tendrá lugar el acto de develación de una placa que conmemorará este acto.
Además, el acto coincide con la celebración de la Asamblea Anual de Socios de CNTA, que se desarrollará ese mismo día y que contará una ponencia del presidente del Grupo Eroski, Agustín Markaide, titulada 'Alimentación y cadena de valor del futuro'.
Historia de CNTA
CNTA fue inaugurado en 1981 por iniciativa de la Asociación Industrial de Conservas Vegetales del Valle del Ebro, con el objetivo de crear un laboratorio común que les diera soporte a todas ellas y que, entonces, se denominó Laboratorios del Ebro.
En 1991 se comenzaron los trámites para convertirse en un centro tecnológico y de ámbito nacional, aunque no fue hasta 1992 cuando pasó a llamarse Centro Técnico Nacional de Conservas Vegetales, un cambio que conllevó a un incremento de la actividad y una ampliación de las instalaciones.
Fue en 2003 cuando el centro adquirió su actual nombre Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria, CNTA y comienza a prestar servicios a todos los subsectores de la alimentación y las bebidas. Además, en este año tuvo lugar la inauguración de las actuales instalaciones.
En 2013 comienza la andadura internacional de CNTA, que se consolida con la apertura de una filial en Perú y que actualmente cuenta con 20 trabajadores.
"Este año 2017 también pretende ser un hito importante en la historia del centro, ya que pretendemos iniciar una nueva etapa de crecimiento", han señalado fuentes de CNTA. Las empresas que forman parte del centro "están comprometidas con el proyecto del centro y pretenden que las instituciones representadas en el Consejo Rector también lo estén".