
La nueva convocatoria, Meat Attraction, diseñada por Ifema, junto con la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), abre hoy sus puertas con el objetivo de crear una plataforma de negocio e innovación y potenciar la internacionalización de las empresas que conforman la cadena de valor de la industria cárnica española.
Más de 150 empresas expositoras, que ocuparán una superficie bruta de 8.000 metros cuadrados, mostrarán sus últimas novedades. En el certamen estarán representados todos los operadores del sector, tanto grandes empresas como pymes, que estarán organizados en torno a tres palancas: productos frescos; kosher y halal, y equipamiento y soluciones para la industria.
La internacionalización como objetivo
Para potenciar el carácter internacional de Meat Attraction, la organización ha creado un programa de compradores internacionales en el que se han invertido un total de 300.000 euros para captar visitantes de primer nivel que fomenten el volumen de negocio del evento.
La feria cuenta, además, con una intensa agenda de encuentros profesionales, que convierten al Salón en un espacio de debate y análisis privilegiado para la industria cárnica
El director comercial de Ifema, Carlos González, ha destacado el interés de países como Francia o Alemania en la feria y, durante la presentación de la feria en Madrid, confirmó que “China será el país invitado”.
Espacio de debate
Meat Attraction cuenta, además, con una intensa agenda de encuentros profesionales, que convierten al Salón en un espacio de debate y análisis privilegiado para la industria cárnica.
Un elenco de ponentes de gran nivel, de la mano de algunas de las firmas líderes de este segmento y las principales asociaciones, intervienen para analizar las cuestiones de mayor actualidad e interés para la industria cárnica, en el Foro Meat Attraction, un espacio habilitado dentro del pabellón 3 de la Feria de Madrid.
La programación arranca el miércoles, 18 de octubre con el encuentro organizado por Domca, sobre la “Industria Cárnica: Desafíos y Soluciones (Productos Naturales para el control de la Listeria, soluciones de conservación e higienización de instalaciones). Después es el turno de Interovic, que presenta Campaña de Carne de Cordero realmente saludable y la Campaña de Origen Nacional. Por la tarde, Bonsai Advanced Technologies, se centra en la Espestroscopia NIR, soluciones 4.0 en la Industria Cárnica (el uso de la tecnología VIS-NIR para el control de Calidad en la Industria Agroalimentaria).
El 19 de octubre, Csb-System trata sobre la Industria 4.0 en la Industria Cárnica; IO Cárnicas (12:00 a 13:00) se centra en La Gestión de la Calidad en la Industria Cárnica; Torre de Núñez de Conturiz presenta sus Gastopropuestas; Neodata convoca un encuentro acerca de la Innovación al servicio de la dirección de la empresa cárnica, y Caja Mar patrocina la jornada sobre la Internacionalización del sector cárnico español: realidad y oportunidad.
El programa de jornadas profesionalesconcluye el viernes, 20 de octubre, con la conferencia de la plataforma Carne y Salud, en torno a su campaña “Elige Salud, Elige disfruta, Elige Carne”, cerrando IO Cárnicas, con “La tecnología como ventaja competitiva en la industria cárnica”.