
La Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre), que integra a los principales fabricantes de platos preparados congelados, además de refrigerados y de temperatura ambiente, ha presentado las previsiones para este 2017 y concluye que este ejercicio finalizará con un incremento del consumo de esta categoría cercano al 5%.
El acelerado ritmo del día a día, unido a la necesidad de mantener una alimentación equilibrada han propiciado la demanda de nuevos menús basados en platos fáciles de cocinar y rápidos de preparar. “Las nuevas necesidades de los consumidores unidas a las innovaciones tanto en formato como en contenido, auguran un excelente año para el sector de los platos preparados”, afirma Alvaro Aguilar, Secretario General de Asefapre.
Las previsiones de Asefapre coinciden con los datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) que en el último TAM de septiembre de 2017, establece un volumen de ventas de la categoría de 627 millones de kilos con un valor de 2.572 millones de euros. Estas cifras suponen unos incrementos del 6,1% y del 5,5%, respectivamente, en relación al mismo periodo del año anterior, y un consumo anual per cápita de 14,26 kilos. Asimismo, el 'Informe del consumo de alimentación en España 2016' publicado recientemente destaca un aumento del gasto total en alimentación y bebidas para el hogar situado en el 3,67%.
En el último periodo analizado, entre los alimentos más demandados destacan los platos preparados congelados (2,54 kg por persona y año), liderados por las carnes preparadas; las croquetas; los calamares rebozados; los canelones y lasaña; y el pescado y marisco rebozados.