
"En el caso de las proteínas alternativas de plant-based, la superación de los formatos congelados plantea nuevos retos de conservación en términos de seguridad, vida útil y deterioro. Resolverlos es crucial incluso para las marcas de consumo más antiguas, pero para los productos de proteínas vegetales -sobre los que muchos consumidores no están decididos- conseguir la frescura adecuada en términos de seguridad, sabor, textura, aroma y aspecto es una propuesta decisiva", han destacado desde Corbion, compañía cuyos productos representa en España Brenntag Food & Nutrition.
Las soluciones desarrolladas y probadas en aplicaciones cárnicas también están demostrando ser igualmente eficaces en los productos de proteínas vegetales.
Según ha revelado Corbion, "el mercado alternativo de carne de origen vegetal creció dos dígitos en 2019 con fuertes ganancias en todas las regiones. La penetración en los hogares de las alternativas de carne plant-based es del 14%, lo que significa que aproximadamente uno de cada siete hogares ha comprado un producto alternativo de carne a base de plantas al menos una vez en el último año".
Por ello, Corbion invita a que las empresas contacten tanto con ella como con las firmas que distribuyen sus productos para lograr las soluciones que mejor se ajusten a sus necesidades. "Mientras navega por las alternativas de carne de origen vegetal, lleve a los expertos de Corbion con usted", han indicado.
Brenntag, resultados sólidos
Por su parte, Brenntag ha presentado los resultados del tercer trimestre de 2020, en los que, a pesar de que las ventas han estado un -7,7% en moneda constante por debajo de la cifra del año anterior, con 2.876,3 millones de euros, se ha logrado “un crecimiento orgánico del Ebitda operativo y un impacto aún limitado de la pandemia de Covid-19”, señalan desde la firma. En concreto, el beneficio bruto operativo de 690,6 millones de euros estuvo a la par con igual trimestre de 2019 (-0,2%) y el Ebitda operativo alcanzó 264,4 millones de euros, con un incremento del 4,9%.
En el caso de Brenntag EMEA (Europa, Oriente Medio y África), el beneficio bruto operativo generado, 294,8 millones de euros, superó en un 4,8% la cifra del año anterior. “A pesar de las restricciones debido a la pandemia, la región reportó un sólido Ebitda operativo de 112,9 millones de euros, con un aumento del 11,3%”, destaca la empresa.
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 133 (enero/febrero 2021)