
La compañía Cosucra, especializada en ingredientes naturales a partir de la achicoria y del guisante, representada en España por Innovafood, ha manifestado su satisfacción ante la aprobación por parte de la Comisión Europea de la nueva alegación de salud que podrá declararse en los envases de los productos alimentarios formulados con fibra de raíz de achicoria. Ya a principios de 2014, se publicó una opinión positiva de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) en relación con una declaración de salud relacionadas con los hidratos de carbono no digeribles y la reducción de la respuesta glucémica posprandial, de acuerdo al artículo 13.5 del Reglamento (CE) 1924/2006. “Después de varios meses de discusión, estamos encantados de anunciar que la demanda está ahora totalmente validada y se puede utilizar en los envases en Europa”, afirman fuentes de Cosucra.
En el caso de la inulina u oligofructosa de achicoria, tales como las de la gama Fibruline® de Cosucra, a partir de fibra de raíz de achicoria, el texto aprobado es el siguiente: “el consumo de alimentos/bebidas que contienen inulina u oligofructosa (o fibra de la raíz de achicoria) en lugar de azúcares causa un menor incremento de la glucosa en sangre tras su ingesta en comparación con los alimentos/bebidas que contienen azúcar”. La condición de uso para esta declaración es para la sustitución de los azúcares, en un mínimo del 30%, con hidratos de carbono no digeribles, tales como inulina u oligofructosa.
El logro de este reconocimiento de los valores de la fibra de raíz de achicoria para la salud es fruto de la colaboración entre los tres líderes en el mercado de inulina y oligofructosa Cosucra, Sensus y Beneo, que dio a lugar a la presentación de un expediente para una alegación en la UE según el artículo 13.5 que une la oligofructosa y una mejor respuesta de la glucosa en sangre después de su ingesta.
El expediente presentado a la EFSA se basó en nuevos estudios propios que muestran que cuando una parte de los azúcares de un producto se sustituyen por oligofructosa de achicoria, se produce una respuesta de la glucosa en sangre inferior después de la ingesta. Considerando que estos estudios demostraron que se obtuvo una respuesta glicémica reducida con solo la sustitución del 20% de azúcares, las condiciones de uso de la declaración propuestas en la evaluación se han situado en una sustitución minima del 30% del azúcar.
Un segundo expediente centrado en la inulina de achicoria, que también incluía nuevas evidencias en base a investigaciones científicas, estaba listo para ser presentado en el momento en que se publicó la opinión de la EFSA sobre la oligofructosa de achicoria. Puesto que EFSA amplió el ámbito de aplicación a los hidratos de carbono no digeribles al evaluar el expediente de la oligofructosa, los beneficios de la inulina de achicoria, como es Fibruline®, también quedan incluidos de facto a partir de esta evaluación.
En un escenario en el que para hacer frente a problemas como el sobrepeso, la obesidad y la diabetes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la reducción de la ingesta de azúcar a menos del 10% de la ingesta total de energía, e incluso, a menos del 5% para mejorar la salud, la aprobación de la nueva declaración tiene implicaciones positivas tanto para los fabricantes como para los consumidores. “La reducción de azúcares y su sustitución por carbohidratos no digeribles, como la inulina de achicoria Fibruline®, permitirá a los fabricantes desarrollar tanto alimentos como bebidas más saludables, indulgentes y con un menor impacto en los niveles de glucosa en la sangre”, aseguran desde Cosucra.