
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) se fundó el 7 de julio de 2001 con el objetivo de promover la seguridad alimentaria, ofreciendo garantías e información objetiva a los consumidores y agentes económicos del sector agroalimentario español, así como para impulsar una nutrición saludable entre los ciudadanos.
Desde su formación, Aesan ha dependido del Ministerio de Sanidad, una supeditación ya histórica, puesto que en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 1 de mayo se ha confirmado que sus competencias han pasado al Ministerio de Consumo, dirigido por Alberto Garzón. Este cambio se ha realizado solo unos meses después de que Pedro Sánchez haya formado Gobierno, y de que se dividiera el hasta entonces Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en los siguientes departamentos ministeriales: Sanidad, de Derechos Sociales y Agenda 2030 y de Consumo.
Con esta modificación, "se adscribe orgánicamente al Ministerio de Consumo, a través de la Secretaría General de Consumo y Juego, el organismo autónomo Aesan, cuya presidencia corresponderá a la persona titular de la Secretaría General de Consumo y Juego", se cita en el BOE. En otras palabras, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición no solo cambia de ministerio sino que también renueva su presidencia: tomará el cargo Rafael Escudero Alday, Secretario General de Consumo y Juego, sustituyendo a Faustino Blanco González, secretario general de Sanidad y Consumo, que ostenta el cargo desde 2018.
Según el BOE, Aesan, además de depender del departamento que dirige Garzón, también lo hará del Ministerio de Sanidad, a través de la Secretaria General de Sanidad, y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Secretaría General de Agricultura y Alimentación, en la esfera de sus respectivas competencias.
Fechas clave
Todo empezó en enero cuando Sánchez dividió el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social entre tres. Con esta reestructuración el Departamento de Garzón ganó autonomía en materia de consumo y de protección al consumidor para todos los ámbitos, incluyendo actividades de juego y nutrición. Esta última responsabilidad de Aesan.
Ya en febrero la industria alimentaria remitió una carta al Ejecutivo advirtiendo de una posible falta de coordinación si el Ministerio de Consumo dirigía Aesan. "Queremos transmitirle nuestra preocupación en relación a la posible dispersión de competencias que esta decisión podría conllevar. Consideramos que Aesan debería mantener sus funciones como referente tanto en seguridad alimentaria como en nutrición quedando adscrita al Ministerio de Sanidad", firmaron 14 asociaciones, entre las que destaca FIAB, ACES, Aecoc o Asedas, documento que recogió El Confidencial.
A pesar de esta notificación, el 12 de marzo el BOE indicó que hasta que se publicase el real decreto que desarrolle la estructura orgánica básica del nuevo Ministerio de Consumo, la estructura y funciones de la Dirección General de Consumo, así como cuanto afectase a Aesan, se seguirían rigiendo por el Ministerio de Sanidad, capitaneado por Salvador Illa.
Más de un mes después, el 28 de abril, el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto que permitía desarrollar la estructura orgánica básica del Ministerio de Consumo. Así, este Departamento "retoma, en materia de Consumo, las competencias asignadas al extinguido Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, y recoge las funciones que venían desempeñadas por el Ministerio de Hacienda en los asuntos relacionados con el juego", se destacó.
En este momento, el aspecto más destacable fue que la Secretaría General de Consumo y Juego tendría bajo su adscripción a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. "Este organismo, tendrá además una dependencia funcional del Ministerio de Consumo, del Ministerio de Sanidad, a través de la Secretaria General de Sanidad, y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Secretaría General de Agricultura y Alimentación", se detalló en el Consejo de Ministros.
Solo uno días más tarde, el 1 de mayo, este Real Decreto entró en vigor activando la maquinaria para que estos cambios se hicieran efectivos. No obstante, el BOE no aclara cuándo ocupará Escudero la presidencia de Aesan o sí las competencias de este organismo se modificarán.
Otras informaciones en la edición impresa de Tecnifood núm. 129 (mayo/junio 2020)