
Tras la buena acogida de su anterior convocatoria, celebrada en febrero de 2018 en la Ciudad Condal, la Asociación Española de Fabricantes de Envases, Embalajes y Transformados de Cartón, Aspack vuelve a citar al sector en la cuarta edición del Foro de la Cadena de Valor del Envase de Cartón, que tendrá lugar en la Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería Elisava, en Barcelona, el 24 de octubre.
Este año, Aspack ha llegado a acuerdos de colaboración con dos asociaciones, FIAB y Stanpa , que también colaborarán en el encuentro. Ambas tienen una importante vinculación con el sector del envase de cartón. La primera, porque aglutina a la industria española de alimentación y bebidas y sus asociados son clientes de las empresas que representa Aspack, y Stanpa porque aúna a los fabricantes de perfumería y cosmética, también clientes del envase de cartón.
Aspack quiere enfocar la jornada a descubrir cómo desde el diseño se puede hacer un envase más sostenible y adaptado a las pautas de la economía circular
El evento, que reúne a todos los miembros de la cadena, desde los proveedores hasta los clientes finales, centra este año su contenido en la sostenibilidad aplicada a los envases. "Es un tema que interesa cada vez más tanto a fabricantes como a usuarios, y esperamos un nivel de asistencia similar o mayor al del foro de 2018", señala el secretario general de Aspack, Pablo Serrano. A ello añade que "las nuevas legislaciones, las tendencias de los consumidores y la concienciación cada vez mayor de que estamos en una fase en la que tenemos que defender nuestro planeta han hecho posicionarse a las marcas en el marco de la sostenibilidad, dándole prioridad".
En este marco, el secretario general de Aspack destaca las características medioambientales del cartón por su biodegradabilidad y reciclabilidad, que "venimos comunicando desde hace muchos años y le sitúan en una fantástica posición para dar respuesta a muchas de las nuevas necesidades de las marcas".
Asimismo, en esta ocasión, Aspack quiere enfocar la jornada a descubrir cómo desde el diseño se puede hacer un envase más sostenible y adaptado a las pautas de la economía circular. "Hemos elegido una prestigiosa escuela de diseño como Elisava para significar este hecho y a la vez acercar a los jóvenes a las necesidades que tiene el sector y también poder trasladar a los futuros diseñadores las posibilidades mediambientales que ofrece el envase de cartón".
Aspack prima la dinamicidad en el programa
Además de ser punto de encuentro para compartir conocimientos acerca de las posibilidades que ofrece el envase, el Foro de la Cadena de Valor del Envase de Cartón tiene como objetivo dar a conocer de primera mano las necesidades que tienen los usuarios finales y marcas y así poderlas aplicar adecuadamente en la fase de fabricación del material o en la de fabricación del envase.
Esta vez, para que el evento sea lo más dinámico posible y que puedan participar en él la mayor cantidad de fabricantes, proveedores y clientes, el contenido se estructura en tres mesas de debate y una presentación de experiencias en la que se debatirá sobre el papel del envase de cartón dentro de la estrategia de economía circular.
La primera mesa, titulada 'Cómo contribuyen el diseño y el material de los envases para reforzar la idea de sostenibilidad de una marca', contará con la participación de representantes de agencias de branding y packaging como Vibranding y Morillas. También habrá representación de la escuela Elisava, especializados en diseño de packaging.
El 'Papel del envase de cartón en las nuevas estrategias de sostenibilidad de las marcas' será el tema de la segunda mesa de debate. En ella "daremos voz a las grandes marcas, como Estrella Damm o Unilever, que presentarán sus proyectos en favor de la sostenibilidad. Vendrán acompañadas de sus proveedores de packaging con los que están poniendo en marcha estos proyectos, como Alzamora, Seda Ibérica o Saica Pack", explica Pablo Serrano.
A continuación, habra una mesa protagonizada por los proveedores de los fabricantes de envases de cartón –Fedrigoni, APP, Heidelberg, HP y Kodak– que darán a conocer sus novedades que permiten crear envases más sostenibles.
La jornada, que estará moderada por el periodista y consultor Gorka Zumeta, finalizará con una presentación de experiencias sobre el envase de cartón en la economía circular. "Creo que el formato va a sorprender a los asistentes. La idea de desarrollar varios debates y no presentaciones magistrales le va a dar un dinamismo y una variedad de opiniones muy interesantes", concluye el secretario general de Aspack.