
La empresa especializada en embalaje industrial, Tecnicarton, llevará una vez más su gama de soluciones innovadoras a la feria Empack Madrid 2019. Asimismo, la compañía perteneciente al Grupo DS Smith, aportará mayor atención al embalaje con tratamiento ESD, capaz de proteger circuitos y componentes electrónicos contra descargas electrostáticas. Con estos recursos, el grupo consigue prolongar la protección de las piezas durante toda la cadena de producción.
Este proyecto se presentará los días 13 y 14 de noviembre en el stand 5f11 del recinto de Ifema, Madrid. Dicho espacio contará con 74 m2 de y estará dividido en secciones diferenciadas. Durante el transcurso delevento, Tecnicarton presentará toda su gama de embalajes multimateriales dedicados al sector industrial y automovilístico.
Para ello, la compañía clasificará su stand en un bloque temático dedicado a diversas soluciones, como bandejas termoconformadas conductivas, bacs con acondicionamiento textil ESD, bandejas de cartón, soluciones de polipropileno (PP) o polietileno (EPE), las cuales garantizan la protección de las piezas ante golpes, impactos y vibraciones.
DS Smith Tecnicarton propone soluciones innovadoras en al área industrial
Asimismo, Tecnicarton también presentará los contenedores reutilizables Tecnipack®, los cuales incluyen una variedad de productos creados a partir del plástico o cartón ondulado. Dicha solución, con gran capacidad y posibilidad de pliegue, dispone de un acondicionamiento interior que garantiza la protección de las piezas. De esta forma, los contenedores pueden adaptarse a las necesidades del producto permitiendo más cantidad de piezas por embalaje.
En el área industrial, Tecnicarton establecerá un espacio para el embalaje de cartón ondulado de máxima resistencia. Estos avances, entre los que destacan los laminados plegables, sustituyen a los embalajes de madera tradicionales. Por otro lado, la compañía presentará los embalajes a medida, multimaterial y el embalaje para exportación, realizado en canal doble, triple o laminado que además de ser plegables permiten ahorrar un 90% del espacio ocupado en la entrega del embalaje en vacío y su almacenamiento.